Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Sebastiá d'Estaron

Vista general

Sant Sebastià d'Estaron

Estaron
LA GUINGUETA D’ÀNEU Iglesia de Sant Sebastià de Estaron A Estaron se llega desde la Guingueta d’Àneu, recorriendo 7,7 km por la carretera C-13 en sentido sur, y otros 3 km tras tomar un desvío a la izquierda. Estaron, con una estratégica ubicación geográfica desde la que se domina el cauce del río Noguera Pallaresa y la entrada al valle Baiasca, podría haber sido un núcleo fortificado con una posible función de control sobre dichos territorios

Vista general de Santa Eulàlia de Alendo

Vista general

Santa Eulalia de Alendo

Alendo
FARRERA Iglesia de Santa Eulàlia de Alendo La iglesia parroquial de Alendo está situada al lado del cementerio, en la cima de una estribación, conocida como el Serrat de Santa Eulàlia, 150 m al Norte del núcleo de Alendo. Para llegar desde Farrera, se ha de tomar una pequeña vía asfaltada que arranca del centro de la localidad y que, avanzando en dirección sur, conduce a la aldea tras recorrer 1,3 km. Entonces se ha de coger un sendero que discurre por la ladera oeste de la pequeña colina en la que se asienta la iglesia.

Fachada occidental de Sant Esteve de la Riba

Fachada oeste

Sant Esteve de la Riba

Vidalonga
Capilla de Sant Esteve de la Riba Sant Esteve es una capilla de origen románico, hoy adosada a la masía de la Riba, del siglo XVI. Se encuentra en el sector más occidental de les Llosses, y el acceso se realiza desde un desvío en el km 174 de la carretera C-26, del que parte una pista de 6,5 km que acaba en la Riba.

Vista general de la Mare de Déu del Remei del Serrat

Vista general

Mare de Déu del Remei del Serrat

Serrat
Capilla de la Mare de Déu del Remei del Serrat La capilla de la Mare de Déu del Remei se encuentra en el pequeño núcleo de población del Serrat, que en origen pertenecía a la antigua demarcación parroquial de Fustanyà. El Serrat está situado a unos 1300 m de altura, en la vertiente oriental del valle de Núria.

Fachada oeste de Sant Martí de Ogassa

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Ogassa

Sant Martí de Ogassa
Iglesia de Sant Martí d’Ogassa Situada en el extremo noroeste del municipio, y a 1370 m de altitud, la antigua parroquial de Sant Martí d’Ogassa es la iglesia que se encuentra a mayor altura de todo el obispado de Vic. Desde Ogassa, y una vez pasada la urbanización de Prat del Pinter, una pista forestal en buen estado nos conducirá hasta ella en aproximadamente 5 km.

Vista general de Sant Martí de Surroca

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Surroca

Sant Martí de Surroca
Iglesia de Sant Martí de Surroca El vecindario de Sant Martí de Surroca y su pequeña iglesia de estilo románico se encuentran en el lado noroeste del término municipal. El acceso se realiza siguiendo la carretera que une Ogassa con Prat del Pinter, desde donde un desvío a la derecha nos llevará, en menos de 1 km, hasta este pequeño nucleo, también conocido como Surroca de Dalt. Encontraremos la iglesia a la izquierda de la pista.

Portada y restos del ábside de Sant Bartomeu de Baiasca

Vista general

Sant Bartomeu de Baiasca

Baiasca
LLAVORSI Iglesia de Sant Bartomeu de Baiasca Las ruinas de esta iglesia se hallan en las afueras de Baiasca, en lo alto de una pequeña colina, a 40 m de un pequeño riachuelo, muy cerca de la borda de Carlos. A ellas se llega tras recorrer 1 km por un sendero que arranca en la parte oriental de la población, y que discurre junto al barranco de Riamba.

Vista general de Santa Cecilia de Molló

Vista general

Santa Cecília de Molló

Molló
Iglesia de Santa Cecília de Molló La iglesia dedicada a Santa Cecilia se encuentra en la vertiente de levante del pueblo de Molló y se llega por la carretera C-38 que conduce al Collado de Ares desde Camprodon, población de la que dista unos 10 km
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto