Pasar al contenido principal
x

Capiteles de la portada sur

Capiteles de la portada sur

Ermita de Nuestra Señora de Cubillas

Albalate de Zorita
AESCASA DISTANCIA DEL PUEBLO, a 1 km y hacia el Oeste, entre huertas y caminos, se encuentra la que pudo ser la antigua parroquia de la localidad, la ermita de Nuestra Señora del Cubo. Aprovechando su ubicación a las afueras del pueblo ...

Portada

Portada

Iglesia de San Bartolomé

Tartanedo
LA IGLESIA DE SAN BARTOLOMÉ fue reedificada en el siglo XVI, por lo que toda su fábrica es de esa época, salvo la portada románica abierta en el muro sur, que está protegida por un pórtico posterior. Consta esta portada de tres arquivol...

Portada norte

Portada norte

Iglesia de San Vicente

Sigüenza
LA IGLESIA DE SAN VICENTE está enclavada en una de las calles del medieval barrio alto de Sigüenza, junto a la plaza del Doncel. El templo está adosado a vetustos edificios y flanqueado por estrechas callejuelas. Antiguos documentos fec...

Portada

Portada

Iglesia de San Martín

Molina de Aragón
LA IGLESIA DE SAN MARTÍN, situada en el casco antiguo de Molina, es la más antigua de la ciudad; ciertos historiadores como Portocarrero han querido ver en ella indicios de antigüedad de época romana y visigoda, aunque su inicio se fech...

Estela tabular

Estela tabular

Museo de Guadalajara

Guadalajara
EL MUSEO DE GUADALAJARA fue fundado el 19 de noviembre de 1838 en el ex Convento de la Piedad, convirtiéndose de esta manera en el primer Museo Provincial de España. Desde 1973 se encuentra ubicado en el edificio del Palacio del Infanta...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Esplegares
SE TRATA DE UN EDIFICIO remodelado en el siglo XVI, aunque en origen fue románico, como lo atestiguan parte de la espadaña y la pila bautismal del interior, una de las de mejor riqueza iconográfica de la provincia de Guadalajara. La pi...

Portada de Santiago

Portada de Santiago

Iglesia de El Salvador

Cifuentes
ESTA IMPORTANTE IGLESIA PARROQUIAL fue construida a mediados del siglo XIII a petición de doña Mayor Guillén de Guzmán, cuando su amante don Alfonso X el Sabio le donó los poderes de la villa. Se trata de una iglesia de planta gótica, t...

Portada

Portada

Cementerio

Campisábalos
ALAS AFUERAS DEL PUEBLO se encuentra el cementerio, en cuyo recinto se reutilizaron algunos sillares de labra medieval y una antigua portada románica. Ésta se compone de tres arquivoltas de medio punto, la interior decorada en su rosca ...
Suscribirse a Flores (Decoración vegetal)