Pasar al contenido principal
x

Detalle de la ventana absidal

Detalle de la ventana absidal

Iglesia de El Salvador

Pozancos
LA IRREGULAR PLANTA BASILICAL del edificio viene determinada por varios espacios. Está formada por dos naves separadas por un gran arco de medio punto abierto durante el último cuarto del siglo XVII, según consta en su clave (1678). La nave...

Detalle del calendario: septiembre y octubre

Detalle del calendario: septiembre y octubre

Ermita de San Pelayo

Perazancas de Ojeda
LA ERMITA DE SAN PELAYO se encuentra a unos 1.500 m al sur del núcleo urbano y al borde de la carretera que discurre por el valle del arroyo Perazancas. La ermita está emplazada en el crucede de dos antiguos caminos; uno de ellos coincide c...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Andrés

Gama
EL TEMPLO DE SAN ANDRÉS se alza en el centro de la localidad. Un murete rodea el atrio existente frente a su fachada meridional. En el edificio se empleó sillería arenisca para la fábrica románica y mampostería en las reformas posteriores. ...

Capitel de la fábula de la zorra y el cuervo

Capitel de la fábula de la zorra y el cuervo

Iglesia de San Martín

Frómista
NO FUE SINO A FINES DEL SIGLO XIX cuando se procedió a la valoración de este edificio, hasta entonces sumido en la más absoluta indiferencia. Cerrado al culto desde 1874 a causa de su estado ruinoso, ya en 1850 Pascual Madoz se había hecho ...

Capitel del avaro

Capitel del avaro

Monasterio de San Isidro

Dueñas
SITUADO EN LA COMARCA DE TIERRA DE CAMPOS entre las villas de Dueñas, Tariego y Venta de Baños, pertenece a la diócesis y partido judicial de Palencia. Se ubica en la vega izquierda del río Pisuerga a escasos metros de su convergencia con e...

Capitel del arco triunfal. La Tregua Domini

Capitel del arco triunfal. La Tregua Domini

Iglesia de Santiago Apóstol

Cezura
EL TEMPLO DE SANTIAGO APÓSTOL de Cezura es el resultado de al menos tres campañas constructivas, de las cuales dos entran en el período medieval, mostrándose muy alterada la estructura original de la iglesia tardorrománica. En la actualidad...

Capiteles del lado derecho de la portada

Capiteles del lado derecho de la portada

Iglesia de San Quirico

Castrillo de Villavega
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN QUIRICO se sitúa en el centro de la localidad, rodeada por el caserío. El templo, completamente modificado durante los siglos XVII y XVIII, conserva restos de una espadaña gótica en el hastial occidental y una p...
Suscribirse a Iconografía profana