Pasar al contenido principal
x

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

San Martín del Rojo
EN EL EXTREMO ORIENTAL y más elevado del derruido caserío, rodeada por un pretil que delimita el recinto, se alza su iglesia parroquial, modesto edificio de planta basilical levantado en buena sillería labrada a hacha y con numerosas marcas...

Capitel del pórtico con centauro

Capitel del pórtico con centauro

Iglesia de San Andrés Apóstol

Rojas
La iglesia parroquial de Rojas se sitúa en el centro del caserío, rodeada por un pretil que salva además el notable desnivel norte-sur del terreno, siendo complejo su análisis debido a la sucesión de fases constructivas que han determinado ...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de Santa Coloma

Riocavado de la Sierra
CONSERVA LA IGLESIA DE ÉPOCA románica su cabecera y torre, habiendo sido la nave -de dos tramos cubiertos con bóvedas de crucería con terceletes- totalmente transformada en el siglo XVIII, conociendo su origen gracias a una inscripción reut...

Capitel de la portada con dragones afrontados

Capitel de la portada con dragones afrontados

Iglesia de San Esteban Protomártir

Revillalcón
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un templo de una sola nave rematada por un ábside semicircular. Los muros son de sillería y van reforzados por marcados contrafuertes prismáticos que en la cabecera son sustituidos por dos haces de tr...

Capitel de la portada con cabeza antropomorfa

Capitel de la portada con cabeza antropomorfa

Iglesia de San Esteban Protomártir

Revillalcón
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un templo de una sola nave rematada por un ábside semicircular. Los muros son de sillería y van reforzados por marcados contrafuertes prismáticos que en la cabecera son sustituidos por dos haces de tr...

Capitel de la portada con busto antropomorfo

Capitel de la portada con busto antropomorfo

Iglesia de San Esteban Protomártir

Revillalcón
LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ESTEBAN es un templo de una sola nave rematada por un ábside semicircular. Los muros son de sillería y van reforzados por marcados contrafuertes prismáticos que en la cabecera son sustituidos por dos haces de tr...

Tímpano de la portada

Tímpano de la portada

Iglesia de San Pelayo

Puentedey
EL TEMPLO PARROQUIAL DE SAN PELAYO nos brinda un proceso constructivo complejo del que nos importa la parte románica. En la actualidad es una iglesia de una sola nave que se levanta sobre lo que fuera la románica de la que se puede ver casi...

Relieve de la Última cena en la fachada oeste

Relieve de la Última cena en la fachada oeste

Iglesia de San Pedro de Tejada

Puente-Arenas
SAN PEDRO DE TEJADA SURGIÓ, según la carta fundacional recogida en un manuscrito del siglo XVII dado a conocer por los cronistas benedicitinos fray Antonio de Yepes y Argáiz, hacia la era 811, “... en los tiempos del rey D. Ordoño de León, ...
Suscribirse a Medio relieve