Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Esteve de Sorre

Vista general

Sant Esteve del Sorre

Sorre
SORT Iglesia de Sant Esteve de Sorre El tomónimo de Sorre deriva de un término prerromano que significa “bajo el bosque”. Pasado Sort en dirección a Rialp, en la rotonda situada en la carretera C-13 antes del kilómetro 129, hay que desviarse para tomar la carretera LV-5223 que, tras recorrer 8 km, llega a Sorre.

Vista meridional de Sant Julià de Moreta

Vista general

Sant Julià de Moreta

Palmerola
Iglesia de Sant Julià de Moreta Sant Julià forma parte del antiguo municipio de Palmerola, en el sector más occidental del actual término de les Llosses. Se llega desde un desvío ente los kms 172 y 173 de la carretera C-26, punto en el que nace una pista que conduce, en algo más de 2 km, hasta la masía, al lado de la cual se encuentra la iglesia.

Vista general de Sant Esteve de Vallespirans

Vista general

Iglesia de Sant Esteve de Vallespirans

Sant Esteve de Vallespinans
Iglesia de Sant Esteve de Vallespirans Sant Esteve de Vallespirans se encuentra en el sector noreste del término municipal de les Llosses, sobre una pequeña colina que preside el caserío disperso de Vallespirans, a 886 m de altitud. El acceso se realiza desde la C-26, tomando un desvío hacia el Norte que sale entre los kms 184 y 185; se llega a Vallespirans, por una pista asfaltada, en apenas 3 km.

Vista general de la Iglesia de Sant Martí de Campelles

Vista general

Sant Martí de Campelles

Campelles
Iglesia de Sant Martí La iglesia de Sant Martí se encuentra en el centro del pueblo de Campelles, en una elevación delante de la calle Mayor y justo al lado del cementerio. Las únicas noticias que se conservan de la antigua iglesia románica se remontan a un documento del año 1035, en cuyo texto se atestigua como el conde Guifré de Cerdanya cede el templo a su hijo Guillem, junto con la iglesia de Santa Maria de Ribes:

Fachada oeste de Sant Esteve de Maranyà

Fachada oeste

Sant Esteve de Maranyà

La Tallada d'Empordà
Iglesia de Sant Esteve de Maranyà La iglesia de Maranyà se encuentra en la parte más elevada de este pequeño pueblo, que fue ya un asentamiento romano tal y como se deduce de los numerosos restos de cerámica antigua que se encuentran, fácilmente, en las tierras de los alrededores del templo. Se llega por un camino asfaltado que sale de la Tallada d’Empordà, en la antigua carretera de Figueres (C-31A), perfectamente señalizado. Dista 1’6 km hacia el noroeste.

Fachada oeste de Sant Andreu d'Ullà

Fachada oeste

Sant Andreu d'Ullà

Ullà
Iglesia de Sant Andreu La antigua iglesia de Sant Andreu, actualmente destinada a fines culturales, se encuentra en una pequeña plaza que hay detrás de la iglesia neoclásica de Santa Maria, la actual parroquia, en la parte más elevada del núcleo de Ullà.

Fachada oeste de Santa Magdalena de Puigsac

Fachada oeste

Santa Magdalena de Puigsac

Puigsac
Iglesia de Santa Magdalena de Puigsac El vecindario de Puigsac aloja la pequeña iglesia románica de Santa Magdalena, situada en su extremo noreste y en un punto elevado (1275 m) desde el que es perfectamente visible el pueblo de Pardines, presidido por la parroquial de Sant Esteve. Es desde allí que podemos abordar el acceso a Puigsac, siguiendo una pista asfaltada de apenas 2 kms.
Suscribirse a Dinteles