Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste y espadaña de Santa María de Guerri de la Sal

Fachada oeste

Santa Maria de Gerri de la Sal

Guerri de la Sal
Monasterio de Santa Maria de Gerri de la Sal La antigua iglesia abacial de Santa Maria se encuentra al Sureste de la localidad de Gerri de la Sal, en la margen izquierda del Noguera Pallaresa. Se llega a ella tras pasar el puente y avanzar unos 100 m hacia el Sur por una pista que transcurre paralela al río.

Vista exterior de Santa Eulàlia d'Ultramort

Vista exterior

Santa Eulàlia d'Ultramort

Ultramort
Iglesia de Santa Eulàlia La iglesia de Santa Eulàlia aparece en un documento del año 1046, en el que se refiere su antigua consagración, celebrada por el obispo de Girona Gualaric, en una fecha incierta, probablemente entre los años 800 y 817; desde este punto de vista, es la iglesia más antigua que se conoce en todo el obispado gerundense.

Fachada oeste de Santa Magdalena de Puigsac

Fachada oeste

Santa Magdalena de Puigsac

Puigsac
Iglesia de Santa Magdalena de Puigsac El vecindario de Puigsac aloja la pequeña iglesia románica de Santa Magdalena, situada en su extremo noreste y en un punto elevado (1275 m) desde el que es perfectamente visible el pueblo de Pardines, presidido por la parroquial de Sant Esteve. Es desde allí que podemos abordar el acceso a Puigsac, siguiendo una pista asfaltada de apenas 2 kms.

Vista general de Santes Creus de Buiro

Vista general

Santes Creus de Buiro

Buiro
ALINS DE VALLFERRERA Ermita de Santes Creus de Buiro (o de la Santa Creu o de Santa Maria) La ermita de Santes Creus, también conocida como de la Santa Creu, de la Mare de Déu, o de Santa Maria, se halla en la ladera del Turó de Buiro, muy cerca de las Bordes de Buiro, en los bosques de la aldea de Ainet de Besan. Para llegar desde Alins, hay que tomar la carretera L-510 en dirección sur hasta Araós, dónde se ha de coger la C-371, que sale a la izquierda, atravesando el río Noguera de Vallferrera, y que conduce a las pistas de esquí de fondo de Virós-Vallferrera. A los 5 km, y en medio de una curva muy acentuada, arranca una pista forestal a mano izquierda que, pasados 2 km llega delante de les Bordes de Buiro, donde se ve que, a la izquierda, continua una pista en sentido descendente que, recorridos unos 400 m, llega a la pequeña capilla,.

Vista general de Sant Cebrià de Fluvià

Vista general

Sant Cebrià de Torroella de Fluvià

Torroella de Fluvià
TORROELLA DE FLUVIÀ El municipio de Torroella de Fluvià, con una extensión de unos 17 km², se extiende a la izquierda del curso inferior del rio Fluvià, que hace de límite meridional con Ventalló. El sector occidental del término está ligeramente accidentado por colinas y sierras de formas suaves y poca elevación, cubiertas de matorrales, matas bajas y por algunos bosques de encinas

Fachada oeste de Sant Julià (y Santa Bassilisa)

Fachada

Sant Julià (y Santa Bassilisa)

Ordis
ORDIS El municipio de Ordis pertenece está situado en el sector occidental de la llanura del Alt Empordà, con una extensión de 8,52 km². El término municipal incluye, además del pueblo de Ordis, las vecindades de Pols y Sant Nicolau. Para llegar al municipio debemos tomar la carretera C-26 que va de la N-260, a la altura del golf de Torremirona en el término de Navata, al km 748 de la N-II. También se puede acceder desde la salida 4 de la autopista AP-7, siguiendo entonces por la mencionada C-26.
Suscribirse a Óculos