Pasar al contenido principal
x

Sección transversal

Sección transversal

Iglesia de Sancti Spíritus

Zamora
ENTRE LOS ARRABALES SURGIDOS en el entorno de Zamora se encuentra el del Espíritu Santo, ubicado al oeste de la ciudad y presidido por la iglesia que le dio nombre. En los años sesenta del siglo pasado, mientras se hacían obras en su interi...

Sección transversal

Sección transversal

Catedral

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Sección transversal

Sección transversal

Iglesia del Santo Sepulcro

Toro
UNA BULA DEL PAPA HONORIO II, de 1128, menciona esta iglesia entre las propiedades que la Orden del Santo Sepulcro tenía fuera de Tierra Santa. Quizá desde entonces y con seguridad desde fines del siglo XII fue con su monasterio anejo casa ...

Sección transversal

Sección transversal

Iglesia de San Lorenzo el Real

Toro
SITUADA EN LA PLAZA del mismo nombre, la iglesia de San Lorenzo es una de las construcciones de ladrillo más antiguas de Toro. Tras perder su condición de parroquia en 1896, fue declarada Monumento Nacional en 1929 y restaurada después en v...

Sección transversal

Sección transversal

Ermita de Nuestra Señora de la Vega

Toro
LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE LA VEGA, también conocida como del Cristo de las Batallas, esta situada en las proximidades del río Duero, a poco más de 1 km al sur del pueblo. Como se puede comprobar en el apartado bibliográfico han sido mu...

Sección transversal

Sección transversal

Iglesia de Santa Marina

Sejas de Sanabria
LA IGLESIA PARROQUIAL, orientada al N-NE, se alza ante una plaza dominando el caserío de Sejas por su extremo septentrional. Es el de Santa Marina un edificio de nave única, levantada en mampostería de grandes bloques, con portada abierta a...

Sección transversal

Sección transversal

Monasterio de Santa María

San Martín de Castañeda
LA IGLESIA DE SAN MARTÍN DE CASTAÑEDA es uno de los grandes edificios del románico zamorano, con sus tres naves articuladas en cuatro tramos, el doble de ancha la central, transepto cubierto a la misma altura y levemente destacado en planta...

Sección longitudinal y sección transversal

Sección longitudinal y sección transversal

Iglesia de San Andrés

Olmo de la Guareña
LA IGLESIA DE SAN ANDRÉS muestra planta coronada por un ábside semicircular, tramo presbiterial, dos naves de tres tramos y espadaña a los pies, con una capilla adosada al norte. El material empleado es el ladrillo para la cabecera y espada...
Suscribirse a Transversal