Pasar al contenido principal
x

Exterior

Exterior

Ermita de San Vicente Mártir de Pospozuelo

Fuentesoto
POCO MÁS DE UN KILÓMETRO es la distancia que en dirección oeste habremos de recorrer desde Fuentesoto para visitar la ermita de San Vicente. Tendremos que dirigirnos por la estrecha carretera que une la localidad con la vecina Sacramenia pa...

Interior

Interior

Ermita de Santa Brígida

Fuentepiñel
SE ENCUENTRA SITUADA en una esquina de la ajardinada plaza a la que presta el nombre y cercana a la mayor, de la que dista pocos metros. Se trata de un sencillo edificio probablemente construido en el siglo XIII de esbelta planta rectangula...

Portada

Portada

Ermita de Santa Brígida

Fuentepiñel
SE ENCUENTRA SITUADA en una esquina de la ajardinada plaza a la que presta el nombre y cercana a la mayor, de la que dista pocos metros. Se trata de un sencillo edificio probablemente construido en el siglo XIII de esbelta planta rectangula...

Interior desde los pies

Interior desde los pies

Ermita de San Cebrián

Fuentepelayo
Se encuentra situada en un otero que se eleva hasta los 917 m sobre el nivel del mar, en la confluencia de los términos municipales de Fuentepelayo y Zarzuela del Pinar. Desde esta privilegiada situación se observa la dualidad de las tierra...

Restos

Restos

Ermita de San Gregorio

Fuentepelayo
LOS ESCASOS RESTOS DE LA ERMITA de San Gregorio surgen al norte de la población, siguiendo similar itinerario de aproximación que a San Cebrián desde Fuentepelayo. A su alrededor hoy emergen pequeños montones de piedras que se supone sean l...

Exterior

Exterior

Ermita de San Cebrián

Fuentepelayo
Se encuentra situada en un otero que se eleva hasta los 917 m sobre el nivel del mar, en la confluencia de los términos municipales de Fuentepelayo y Zarzuela del Pinar. Desde esta privilegiada situación se observa la dualidad de las tierra...

Las ruinas de la ermita de San Roque desde el sur

Las ruinas de la ermita de San Roque desde el sur

Ermita de San Roque

Fuentemizarra
YA “MEDIO ARRUINADA” decía Madoz que estaba la ermita de San Roque a mediados del siglo XIX. A unos 600 m al norte del pueblo se mantienen aún, a la izquierda del camino que conduce a Valdevarnés, los orientados paredones de mampostería con...

Las ruinas de la ermita de San Roque con Valdevarnés al fondo

Las ruinas de la ermita de San Roque con Valdevarnés al fondo

Ermita de San Roque

Fuentemizarra
YA “MEDIO ARRUINADA” decía Madoz que estaba la ermita de San Roque a mediados del siglo XIX. A unos 600 m al norte del pueblo se mantienen aún, a la izquierda del camino que conduce a Valdevarnés, los orientados paredones de mampostería con...
Suscribirse a Ermitas