Pasar al contenido principal
x

Ábside de Sant Marcel de Planès

Ábside

Sant Marcel de Planès

Planès
Sant Marcel de Planès Planès se encuentra a 1 km de distancia de Planoles, municipio al que pertenece junto con otros seis núcleos de población más. La iglesia de Sant Marcel está situada en la parta más alta de pueblo, al que se accede desde la carretera N-152.

Fachada oeste de Sant Vicenç de Planoles

Fachada oeste

Sant Vicenç de Planoles

Planoles
Iglesia de Sant Vicenç La iglesia de Sant Vicenç se encuentra en el centro del pueblo de Planoles. Aparece citada en muy escasas ocasiones en las fuentes medievales, y si bien los documentos conservados permiten trazar –no sin vacilaciones– las coordenadas básicas para contextualizar su construcción, no permiten definir con concreción la trayectoria de esta iglesia durante los siglos medievales.

Vista general de la Mare de Déu del Remei del Serrat

Vista general

Mare de Déu del Remei del Serrat

Serrat
Capilla de la Mare de Déu del Remei del Serrat La capilla de la Mare de Déu del Remei se encuentra en el pequeño núcleo de población del Serrat, que en origen pertenecía a la antigua demarcación parroquial de Fustanyà. El Serrat está situado a unos 1300 m de altura, en la vertiente oriental del valle de Núria.

Vista meridional de Sant Sadurní de Fustanyà

Vista general

Sant Sadurní de Fustanyà

Fustanyà
Iglesia de Sant Sadurní de Fustanyà La iglesia de Sant Sadurní está situada en el agregado de Fustanyà, desde donde hay una espléndida vista panorámica del valle de Ribes. En la actualidad, este pequeño núcleo de población está prácticamente deshabitado, a excepción de un establecimiento de turismo rural situado en el manso que preside el lugar.

Vista general de Sant Jaume de Queralbs

Vista general

Sant Jaume de Querablbs

Querablbs
Iglesia de Sant Jaume de Queralbs La iglesia de Sant Jaume, con su excepcional galería porticada, ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de Queralbs, situado a unos 1218 m de altitud en medio de una de las más bellas laderas del valle de Ribes de Freser

Cabecera de Santa María de Vidabona

Ábside

Santa María de Vidabona

Ogassa
Santuario de Santa Maria de Vidabona La imagen de la Virgen de Vidabona es el testimonio mejor conservado del pasado medieval de este pequeño templo dedicado a santa María, que se encuentra a los pies de la colina de Vidabona, a 1270 metros de altitud. Sólo es posible llegar al santuario a pie, siguiendo alguna de las rutas que incluyen el paso por las ruinas de Santa Maria en su itinerario.

Vista general de Sant Julià de Saltor

Vista general

Iglesia de Sant Julià de Saltor

Sant Julià de Saltor
Iglesia de Sant Julià de Saltor La iglesia de Sant Julià de Saltor, hoy sin culto y en un estado de semiabandono, se encuentra a los pies del pico de Sant Amand y, por tanto, muy cerca del lugar donde se cree debió emplazarse el castillo de Pena. Se llega preferentemente a pie, realizando la llamada ruta de Saltor, de aproximadamente dos horas de duración pero sin dificultad técnica.

Fachada oeste de Sant Martí de Ogassa

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Ogassa

Sant Martí de Ogassa
Iglesia de Sant Martí d’Ogassa Situada en el extremo noroeste del municipio, y a 1370 m de altitud, la antigua parroquial de Sant Martí d’Ogassa es la iglesia que se encuentra a mayor altura de todo el obispado de Vic. Desde Ogassa, y una vez pasada la urbanización de Prat del Pinter, una pista forestal en buen estado nos conducirá hasta ella en aproximadamente 5 km.
Suscribirse a es-ES