Pasar al contenido principal
x

Ábside de Sant Feliu de Rocabruna

Ábside

Sant Feliu de Rocabruna

Rocabruna
Iglesia de Sant Feliu de Rocabruna La iglesia de Sant Feliu es la titular de Rocabruna, villa del municipio de Camprodon situada a 972 m de altitud, en el antiguo término de Beget. A ella se llega desde Camprodon por la carretera C-151, en dirección a Molló; a unos 3 km hay que tomar el primer desvío a la derecha para adentrarse en una carretera sinuosa que, tras 8 km, conduce a Rocabruna.

Estructuras del sector oeste del Castillo de Rocabruna

Restos del Castillo

Castillo de Rocabruna y capilla de Sant Llorenç

Rocabruna
Castillo de Rocabruna (y capilla de Sant Llorenç) Las ruinas del castillo se encuentran en la cima de un promontorio a poco más de 1 km del pueblo de Rocabruna, en una posición inexpugnable (995 m de altitud) que permite al visitante gozar de unas vistas interesantes del Pirineo y la Alta Garrotxa.

Vista del templo de Sant Valenti de Salarsa

Vista general

Sant Valentí de Salarsa

Salarsa
Iglesia de Sant Valentí de Salarsa La iglesia de Sant Valentí de Salarsa se sitúa en el extremo suroccidental del antiguo término municipal de Beget, en el paraje bello y boscoso que conforma el valle de Salarsa, espacio de interés natural de la comarca de la Alta Garrotxa.

Vista general de Sant Cristòfol de Beget

Vista general

Sant Cristòfol de Beget

Beget
Iglesia de Sant Cristòfol de Beget La iglesia de Sant Cristòfol preside la población de Beget, un pueblo de la llamada Alta Garrotxa que tuvo municipio propio hasta 1969, cuando fue agregado a Camprodon. El lugar está situado a 541 m de altitud, en una hondonada junto a la riera de Beget, en un entorno boscoso de encinas, robles y hayas.

Fachada norte de Santa María de Bolòs

Fachada

Santa Maria de Bolòs

Bolòs
Iglesia de Santa Maria de Bolòs La iglesia de Santa Maria de Bolòs se encuentra en un apartado y tranquilo lugar, localizada en uno de los extremos de la llamada riera de Bolòs, detrás de la sierra de Nevà, ya en la parte exterior del valle de Camprodon. Para llegar hasta su ubicación se debe seguir la carretera C-38 que lleva hasta Molló, y tomar el desvío de Beget que, al cabo de un par de kms, llega a la vecindad de Font-rubí, donde nace la pista de la antigua parroquia de Bolòs

Capiteles de Santa María de Camprodon

Capiteles

Santa María de Camprodon

Camprodon
Iglesia de Santa Maria (capiteles) El altar de la iglesia gótica de Santa Maria, parroquia de Camprodon, es sostenido por cuatro capiteles románicos reaprovechados que han sido condenados al olvido historiográfico.

Vista general de Sant Pere de Camprodon

Vista general

Sant Pere de Camprodon

Camprodon
Antiguo monasterio de Sant Pere La historia del monasterio de Sant Pere de Camprodon arranca el 27 de noviembre del 904, fecha de la consagración de una primera iglesia por parte del obispo de Girona Servusdei (In nomine Domini Dei eterni, sub anno Incarnationis Domini nostri Jesu Christi DCCCC IIII indiccione VII ipsa die V kalendas decembris, anno V regnante Karulo rege, filio Leudevici, veniens vir reverentisimus Servus Dei, sedis Gerundensis gratia Dei episcopus ad consecrandam ecclesiam quae est sita in pago Bisuldunense in honore Sancti Petri in locum que dicitur Camporotundo).

Vista general del Pont Nou re Camprodon

Puente

Pont Nou de Camprodon

Camprodon
Pont Nou de Camprodon El Pont Nou (Puente Nuevo) está situado en el centro de la Vila de Baix de Camprodon, donde su majestuosa figura deja pasar al rio Ter por debajo de su arco principal. El puente estaba en el antiguo camino que llevaba de Ripoll al condado de la Cerdanya pasando por Camprodon, servía como vía de entrada a la población y como de punto de peaje para personas y animales de carga.
Suscribirse a es-ES