Pasar al contenido principal
x

Vista general del Puente de Àrreu

Puente

Puente de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Puente de Àrreu El puente de Àrreu, se encuentra sobre el río Noguera Pallaresa, al este del risco donde se asentaba el castillo de Àrreu. Más a mediodía, y a la derecha de la Noguera, un poco apartado y en la orilla derecha del río de Àrreu, se encuentra el pueblo de Àrreu, abandonado a principios de 1980. Formado por una sola calle cuesta arriba, muy cerca de los escasos restos de su antigua fortaleza, se localiza el pequeño barrio de Les Bordes de Àrreu o Àrreu de Dalt. Se accede al puente por la carretera C-147 que parte de Esterri d’Àneu, en sentido norte y, a unos 100 m del pueblo de Borén, a mano izquierda ya se divisa.

Vista general de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Vista general

Mare de Déu de les Neus de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Ermita de la Mare de Déu de les Neus de Àrreu Para llegar a esta ermita dedicada a la Virgen de las Nieves, se ha de tomar un camino desde el despoblado de Àrreu. En un origen, este templo, que fue sufragáneo de Sant Serni de Àrreu, debió de tener como titular a santa María, pues la actual dedicación responde a un cambio acontecido en época moderna, cuando se diversificaron las advocaciones de la Virgen María.

Pila bautismal de Sant Serní d'Àrreu

Pila benditera

Sant Serni de Àrreu

Àrreu
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Serni de Àrreu Se llega al despoblado de Àrreu recorriendo a pie unos 400 m por un sendero que parte de la plaza de la iglesia de Borén, o por otro camino que arranca desde el puente de Àrreu, situado en la carretera C-13, a 100 m de Borén.

Portada de Sant Martí de Borén

Portada

Sant Martí de Borén

Borén
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Martí de Borén Borén, cuyo topónimo procede de buru, raíz de origen prerromano que significa cabecera o extremo, está situado en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa. Se llega al mismo desde Esterri d’Àneu, tras recorrer 6 km por la carretera C-147 en sentido norte.

Vista general del Puente de Isavarre

Restos del puente

Puente de Isavarre

Isavarre
ISAVARRE Puente de Isavarre Los restos del puente de Isavarre están situados al oeste del pueblo, en la parte baja, y a ellos se llega por un camino que arranca poco antes de la curva que hay en la carretera, cuando pasa por debajo de Isavarre, y que pasa al lado de unos huertos.

Ábside y muro sur de Sant Pere de Son

Ábside

Sant Pere de Son

València d’Àneu
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Pere de Son No se tienen noticias de época medieval sobre este templo, que debió de depender de la parroquial de Sant Just i Sant Pastor. Con posterioridad a su desafección, realizó funciones de rectoría, de donde procede su otra denominación, Sant Pere de l’Abadia. Actualmente, es una vivienda particular. A raíz de este cambio de función, fue objeto de profundas modificaciones en su estructura primitiva, como la división en dos plantas, la apertura de una nueva puerta, que tapió la original, y de unas nuevas ventanas, que también cegaron las primigenias.

Vista general desde el norte de Sant Andreu de València d'Àneu

Vista general

Sant Andreu de València d'Àneu

València d’Àneu
VALÈNCIA DE ÀNEU Iglesia de Sant Andreu La iglesia de Sant Andreu, situada en la parte alta del pueblo, fuera de lo que fue la villa amurallada, pertenecía a los condes de Pallars y al castillo de València d’Àneu desde el siglo XII. En 1487 pasó a la casa de los Cardona y en el siglo XVII a la de los Medinaceli.

Vista general del Puente de la Cabreta

Puente

Puente de la Cabreta

Campdevànol
Puente de la Cabreta Situado sobre el río Freser, el puente de la Cabreta o d’en Cabreta formaba parte del antiguo camino real que llevaba de Ripoll a la Cerdanya. El origen del nombre se debe a la creencia popular, sin demasiado fundamento, de que el conde Oliba de Cerdanya, apodado Cabreta (cabrita), fue responsable de la construcción del puente en la segunda mitad del siglo X. Para llegar hasta su ubicación hay que tomar la carretera N-152 que lleva de Ripoll a Puigcerdà; el puente se encuentra claramente visible a mano izquierda unos 2 km después de pasar Campdevànol en dirección hacia Ribes de Freser, una vez pasada la colonia industrial de l’Herand.
Suscribirse a es-ES