Pasar al contenido principal
x

Vista del pueblo del Castillo de Pals

Vista del pueblo

Castillo de Pals

Pals
PALS Pals es una de las visitas obligadas del Baix Empordà. De ella dijo el escritor catalán Josep Pla que vale, no una, sino cien visitas. Su característico casco antiguo, apiñado al abrigo de sus murallas, conforma uno de los conjuntos medievales más hermosos y mejor cuidados de la zona. Los antiguos pantanos y lagunas que rodearon la villa se han ido desecando y aprovechando para el cultivo de arroz, aunque la localidad es, hoy por hoy, sobre todo un atractivo destino turístico

Vista general del templo prerrománico de Sant Julià de Boada

Vista general

Sant Juliá de Sant Juliá de Boada

Sant Juliá de Boada
Iglesia de Sant Julià de Boada Sant Julià de Boada es un pequeño pueblo situado a 1’5 km al Este de Palau-sator, presidio por una de las iglesias altomedievales más interesantes y mejor conservadas de la región ampurdanesa. El lugar de Boada, mencionado como Sant Julià o como Sant Feliu, aparece en la documentación desde el siglo IX, aunque de la iglesia no hay noticia hasta el XII. En el vecino pueblo de Sant Feliu de Boada existe otro templo, dedicado a san Felix, pero es ya un edifico gótico.

Fachada oeste de Sant Pau de Fontclara

Fachada oeste

Sant Pau de Fontclara

Fontclara
Iglesia de Sant Pau de Fontclara El pueblo de Fontclara está situada a 1’3 km al Norte de Palau-Sator. La iglesia se sitúa al fondo de una plaza que se encuentra al final de la primera calle a la derecha desde la entrada al pueblo por la carretera de Palau.

Fachada oeste de Sant Pere de Palau Sator

Fachada oeste

Sant Pere de Palau-Sator

Palau-Sator
Iglesia de Sant Pere La iglesia parroquial de Palau-sator se encuentra al sur del núcleo de la población, lejos del abrigo del castillo y, en su día, extramuros. Está documentada en el año 994, formando parte de las propiedades donadas por los condes Ramon Borrell y Ermessenda a la sede de Girona.

Restos del ábside de Sant Llorenç de Saraís

Ábside

Sant Llorenç de Saraís

Saraís
LA VALL DE BOÍ Iglesia de Sant Llorenç de Saraís El antiguo caserío de Saraís, que dista 10,7 km de El Pont de Suert, se encuentra en la ladera sur de Lo Codó y sobre el barranco de Esterres. Para llegar al mismo hay que tomar la carretera L-500, dejar el vehículo en las inmediaciones del puente de Saraís, a la altura del kilómetro 7, y desde allí iniciar una caminata de una hora por un sendero que se eleva hacia el Este.

Vista general de Santa María de Cardet

Vista general

Santa María de Cardet

Cardet
LA VALL DE BOÍ Iglesia de Santa Maria de Cardet A la entrada del valle de Boí, sobre la ribera de la Noguera de Tor, se encuentra el pequeño pueblo de Cardet. El acceso está indicado en la carretera del valle por una desviación a la izquierda. Es en el extremo oriental de la villa donde se levanta la iglesia de Santa Maria.

Vista general desde el oeste de la Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu de Durro

Vista general

Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu de Durro

Durro
LA VALL DE BOÍ Iglesia de la Nativitat de la Mare de Déu o de Santa Maria de Durro El pueblo de Durro se encuentra ubicado en el valle de Boí, sobre la ribera derecha del Riuet que desagua por la izquierda, en la Noguera de Tor. El acceso se hace por una carretera que sale de Barruera, cruza el río y lo bordea hasta llegar al pequeño pueblo donde a la entrada está la iglesia de la Natividad.

Vista general de Sant Quirc de Taüll

Vista general

Sant Quirze de Taüll

Taüll
LA VALL DE BOÍ Ermita de Sant Quirc de Taüll La ermita de Sant Quirc se encuentra en el lugar conocido como Pla de l’Ermita, al Sureste de la localidad, en el camino hacia el Port de Rus, paso montañoso que comunica con la Vall Fosca, ya en tierras del Pallars Jussà.
Suscribirse a es-ES