Pasar al contenido principal
x

Vista exterior de la cabecera de Sant Serní de Bellfort

Ábside

Sant Serní de Bellfort

Bellfort
Iglesia de Sant Serní de Bellfort Se llega a la iglesia de Sant Serní de Bellfort por la carretera que une Gualter con Artesa de Segre, dónde hay indicado un desvío que lleva directamente a Bellfort, tras recorrer 3 km. Esta población actualmente esta constituida por una serie de masías diseminadas, en un accidentado y boscoso terreno que limita al Norte con el término de Palau y al Sur con el torrente de Torreblanca. La iglesia de dedicada a san Saturnino se encuentra al lado del Mas de l´Hereu, enfrente de una antigua casa señorial fortificada del siglo XV que funcionó como rectoría, y que hoy en día está abandonada.

Vista del interior del ábside de Sant Pere de Vilamoneda

Ábside

Sant Pere de Vilamoneda

Politg
Iglesia de Sant Pere de Vilamoneda La iglesia de Sant Pere de Vilamoneda forma parte de la masía de Vilamoneda, situada en La Baronía de Rialb, entre la localidad de Politg y la finca del Soler de Pallerols. Se accede a la masía desde Gualter, por el camino perimetral que bordea el pantano de Rialb en dirección a Pallerols, hasta encontrar la senda que conduce a Vilamoneda, desde donde se vislumbra la iglesia, que aparece situada en una llanura en la margen izquierda del camino. El enclave pertenece en la actualidad a la finca del Soler, situada a unos 2 km del templo. Tanto la iglesia de Sant Pere, como la masía adjunta presentan un estado de total abandono. La maleza que rodea la ermita, y su ubicación en un pequeño montículo entre márgenes estrechos, no permiten un acceso fácil al edificio.

Entrada oriental de la Villa de Politg

Restos de la entrada orienta a la villa

Villa amurallada de Politg

Politg
Vila Closa de Politg La localidad de Politg se halla en La Baronia de Rialb, entre los municipios de La Torra y Pallerols. Se accede al pueblo desde la carretera que une Gualter con Pallerols. El núcleo poblacional esta situado encima de un montículo estratégico que domina el valle del Rialb.

Vista de la cabecera de Sant Girvès de la Torre de Rialb

Ábside

Sant Girvés de la Torre de Rialb

La Torra
Iglesia de Sant Girvés de la Torra de Rialb El templo de Sant Girvés se alza en una zona elevada a orillas del río Rialb, junto al pantano en el que se han embalsado las aguas de dicho cauce fluvial. El acceso más directo a la iglesia se realiza desde Gualter, donde se coge el camino perimetral señalizado ubicado a la derecha de la carretera que bordea el pantano. Debajo de la iglesia, y a la izquierda del camino, hay una senda de unos 50 m no apta para vehículos, que conduce directamente a la misma.

Vista general exterior de Sant iscle i Santa Victòria de la Torra de Rialb

Vista general

Sant Iscle i Santa Victòria de la Tora de Rialb

La Torra
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de la Torra de Rialb Sant Iscle i Santa Victòria está situada en un alto sobre el embalse de Rialb y frente a la iglesia de santa Eulàlia de Pomanyons, en partida de la Torra de la Baronia de Rialb. Se accede al templo desde Gualter por la carretera C-1412b en dirección a Folquer a lo largo de unos 7 km, y se coge el desvío a la derecha en dirección a Politg. Después de pasar el puente, se divisa perfectamente la construcción.

Vista exterior del ábside de Santa Eulàlia de Pomanyons

Ábside

Santa Eulalia de Pomanyons

Gualter
Capilla de Santa Eulàlia de Pomanyons (o Puimanyons) A causa de la construcción de la presa de Rialb, la pequeña iglesia de Santa Eulàlia fue trasladada íntegramente a su ubicación actual y restaurada en 1999. Anteriormente, estaba ubicada en la parte sureste de la Serra de Serrallimpia, cerca del mas Pomanyons y justo al lado de una casa fuerte, hoy en día sumergida en las aguas del pantano.

Fachada oeste de Sant Cebrià de Pujarnol

Vista general

Sant Cebriá de Pujarnol

Pujarnol
Iglesia de Sant Cebrià de Pujarnol El núcleo de Pujarnol está situado en el inicio del valle de Matamors, entre las sierras de Sant Patllari y Biert. Para llegar, desde Banyoles, sólo hay que tomar la carretera GIV-5247, que conduce hasta la pequeña localidad. La iglesia tiene en frente un castillo que conserva una torre del siglo XIII.

Vista meridional de Sant Maurici de Calç

Vista general

Sant Maurici de Calç

Pujarnol
Ermita de Sant Maurici de Calç La iglesia de Sant Maurici de Calç está situada en la falda de la montaña de Rocacorba, muy cerca de la ermita de Sant Patllari y de la iglesia de Sant Cebrià de Pujarnol. Actualmente se encuentra en una propiedad privada. Para llegar hasta ella, desde Banyoles, hay que tomar la carretera GIV-5247 que sale de la parte sur del lago, y que leva hasta Pujarnol. A unos 2 km, justo antes de cruzar el puente de Matamors, sale un camino a mano derecha, bien indicado, que lleva hacia la ermita.
Suscribirse a es-ES