Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Santa María de Matamala

Fachada oeste

Iglesia de Santa María de Matamala

Santa Maria de Matamala
Iglesia de Santa Maria de Matamala La referencia documental más antigua que se conoce del actual municipio de les Llosses hace referencia a la iglesia de Santa Maria de Matamala, en la que se conservan muy pocos vestigios arquitectónicos de época románica pero que nos ha legado una de las más interesantes tallas de la Virgen procedentes de la comarca del Ripollès: la Mare de Déu de Matalamala, hoy conservada en el Museo Episcopal de Vic.

Vista meridional de Santa María de Les Lloses

Vista general

Iglesia de Santa Maria de les Lloses

Santa María de les Lloses
Iglesia de Santa Maria En el centro del pequeño vecindario de les Llosses, capital del municipio, se encuentra la iglesia parroquial de Santa Maria. El acceso se realiza por la carretera C-26, mediante un desvío situado entre los kms 179 y 180.

Frontal de Sant Marcel de Planès

Frontal de altar

Sant Marcel de Planès

Planès
Frontal de Planès El frontal de altar de Planès pertenecía a la minúscula iglesia románica de Sant Marcel de Planès de Rigalt (Ripollès), a poca distancia de Ribes de Freser, en territorios vinculados al monasterio de Ripoll, pero dentro de la jurisdicción de la diócesis de la Seu d’Urgell. En 1907 la Junta de Museus adquiere dicha pieza directamente de las autoridades eclesiásticas para nutrir la entonces emergente colección románica del Museo Municipal de Barcelona. Actualmente se encuentra en las reservas del Museu Nacional d’Art de Catalunya (núm. inv. 15882)

Ábside de Sant Marcel de Planès

Ábside

Sant Marcel de Planès

Planès
Sant Marcel de Planès Planès se encuentra a 1 km de distancia de Planoles, municipio al que pertenece junto con otros seis núcleos de población más. La iglesia de Sant Marcel está situada en la parta más alta de pueblo, al que se accede desde la carretera N-152.

Fachada oeste de Sant Vicenç de Planoles

Fachada oeste

Sant Vicenç de Planoles

Planoles
Iglesia de Sant Vicenç La iglesia de Sant Vicenç se encuentra en el centro del pueblo de Planoles. Aparece citada en muy escasas ocasiones en las fuentes medievales, y si bien los documentos conservados permiten trazar –no sin vacilaciones– las coordenadas básicas para contextualizar su construcción, no permiten definir con concreción la trayectoria de esta iglesia durante los siglos medievales.

Vista general de la Mare de Déu del Remei del Serrat

Vista general

Mare de Déu del Remei del Serrat

Serrat
Capilla de la Mare de Déu del Remei del Serrat La capilla de la Mare de Déu del Remei se encuentra en el pequeño núcleo de población del Serrat, que en origen pertenecía a la antigua demarcación parroquial de Fustanyà. El Serrat está situado a unos 1300 m de altura, en la vertiente oriental del valle de Núria.

Vista meridional de Sant Sadurní de Fustanyà

Vista general

Sant Sadurní de Fustanyà

Fustanyà
Iglesia de Sant Sadurní de Fustanyà La iglesia de Sant Sadurní está situada en el agregado de Fustanyà, desde donde hay una espléndida vista panorámica del valle de Ribes. En la actualidad, este pequeño núcleo de población está prácticamente deshabitado, a excepción de un establecimiento de turismo rural situado en el manso que preside el lugar.

Vista general de Sant Jaume de Queralbs

Vista general

Sant Jaume de Querablbs

Querablbs
Iglesia de Sant Jaume de Queralbs La iglesia de Sant Jaume, con su excepcional galería porticada, ocupa un lugar privilegiado en el imaginario de Queralbs, situado a unos 1218 m de altitud en medio de una de las más bellas laderas del valle de Ribes de Freser
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico