Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Julià de Cosp

Vista general

Sant Julià de Cosp

Palmerola
Iglesia de Sant Julià de Cosp La pequeña iglesia de Sant Julià de Cosp, sin culto, se encuentra sobre un peñasco en la sierra de Catllaràs, en el sector noroeste del municipio de les Llosses, a 1157 m de altitud. Para llegar al templo debe partirse de un desvío situado entre los kms 166 y 167 de la carretera C-26, y tomar la BV-4656 en dirección a Sant Jaume de Frontanyà. En el km 8, se toma la salida en dirección al Santuario de Oms y, al final de esta carretera, nace una pista hasta Llobateres, donde hay que dejar el coche y caminar unos 2 km.

Vista meridional de Sant Julià de Moreta

Vista general

Sant Julià de Moreta

Palmerola
Iglesia de Sant Julià de Moreta Sant Julià forma parte del antiguo municipio de Palmerola, en el sector más occidental del actual término de les Llosses. Se llega desde un desvío ente los kms 172 y 173 de la carretera C-26, punto en el que nace una pista que conduce, en algo más de 2 km, hasta la masía, al lado de la cual se encuentra la iglesia.

Vista general desde el noroeste de Sant Feliu d'Estiula

Fachada oeste

Sant Feliu d'Estiula

Estiula
Iglesia de Sant Feliu d’Estiula La antigua parroquia de Sant Feliu, hoy sin culto, se encuentra en el valle de Estiula, en el sector noreste del término municipal de les Llosses, a 989 m de altitud. El acceso se realiza desde un desvío en el km 3 de la carretera GI-401. El acceso a la pista que nace en este punto está restringido a vehículos 4x4 autorizados, por lo que el recorrido hasta Sant Feliu, de unos 5 km aproximadamente, debe realizarse a pie.

Fachada occidental de Sant Esteve de la Riba

Fachada oeste

Sant Esteve de la Riba

Vidalonga
Capilla de Sant Esteve de la Riba Sant Esteve es una capilla de origen románico, hoy adosada a la masía de la Riba, del siglo XVI. Se encuentra en el sector más occidental de les Llosses, y el acceso se realiza desde un desvío en el km 174 de la carretera C-26, del que parte una pista de 6,5 km que acaba en la Riba.

Santa María de Tremolosa

Ábside

Santa María de Tremolosa

Les Lloses
Capilla de Santa Maria de Tremolosa La pequeña capilla de Santa Maria de Tremolosa, hoy sin culto y en un estado de abandono, se encuentra en el sector más meridional del término de les Llosses, en su límite con el de Sora (Osona). El acceso se realiza preferentemente a pie, realizando una ruta de aproximadamente 3 km que parte del vecindario de Vinyoles de Portavella, al que se llega desde un desvío entre los kms 183 y 184 de la carretera C-26. El recorrido, no señalizado, no tiene ninguna dificultad técnica.

Paño de muro románico de Santa Margarida de Vinyoles

Muro románico

Santa Margarida de Vinyoles

Santa Margarida de Vinyoles
Santuario de Santa Margarida de Vinyoles Santa Margarida es una iglesia del siglo XIX que conserva algunos vestigios románicos que, pese a ser muy escasos, revelan su origen medieval. Está situada en el sector meridional del término municipal de les Llosses, en la sierra homónima de Santa Margarida de Vinyoles, a 1206 m de altitud.

Fachada oeste de Sant Martí de Vinyoles

Fachada oeste

Iglesia de Sant Martí de Vinyoles

Sant Martí de Vinyoles
Iglesia de Sant Martí de Vinyoles Sant Martí de Vinyoles se encuentra en el sector sureste del municipio de les Llosses, a unos 14 km de la capital de la comarca. Se accede por una pista, asfaltada en la mayor parte de sus tramos, que nace en un desvío de la carretera C-26, entre los kms 183 y 184.

Vista general de Sant Esteve de Vallespirans

Vista general

Iglesia de Sant Esteve de Vallespirans

Sant Esteve de Vallespinans
Iglesia de Sant Esteve de Vallespirans Sant Esteve de Vallespirans se encuentra en el sector noreste del término municipal de les Llosses, sobre una pequeña colina que preside el caserío disperso de Vallespirans, a 886 m de altitud. El acceso se realiza desde la C-26, tomando un desvío hacia el Norte que sale entre los kms 184 y 185; se llega a Vallespirans, por una pista asfaltada, en apenas 3 km.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico