Pasar al contenido principal
x

Vista occidental de Santa Maria del Mar o del Collet

Vista general

Ermita de Santa Maria del Mar o del Collet

Calonge i Sant Antoni
Ermita de Santa Maria del Mar o del Collet La actual ermita de Santa Maria del Mar, resto de un antiguo priorato de monjas benedictinas, se emplaza en el antiguo barrio pesquero de Sant Antoni de Calonge, sobre una colina conocida como el Collet. El conjunto se encuentra en el lado derecho de la carretera C-253, que va de Palamós a Sant Antoni de Calonge. Bajo la colina existe un aparcamiento.

Torre románica de Sant Martí de Calonge

Torre

Sant Martí de Calonge

Calonge i Sant Antoni
Sant Martí de Calonge La iglesia parroquial de Calonge se erige en la parte más elevada del cerro donde se apiña el núcleo antiguo de la villa, muy próxima al castillo y a 2’5 km del litoral mediterráneo. De origen altomedieval, el actual edificio es resultado de una reforma efectuada entre 1763 y 1777 y culminada luego en el siglo XIX, que sustituyó la antigua edificación románica tardía.

Cisterna de la Torre del Puig de les Forques

Cisterna

Torre del Puig de les Forques

Bisbal d'Empordà
Torre del Puig de les Forques Los restos de una antigua torre circular se encuentran en la cima del Puig de les Forques (o Puig d’en Vidal), en el límite norte del término de la Bisbal, cerca del pueblo de Castell d’Empordà. Se llega tras conducir aproximadamente 1 km por un camino sin asfaltar que sale del pueblo hacia el noreste. El último tramo, de unos 200 m, debe hacerse a pie.

Vista general de Sant Pol de Bisbal

Vista general

Sant Pol

Bisbal d'Empordà
Iglesia de Sant Pol El templo preside el vecindario de Sant Pol, al que da nombre, situado en el sector sur del término municipal. Se accede por la carretera GI-660, que se dirige hacia Calonge, el vecindario se encuentra a unos 6 km de la Bisbal, tomando un desvío a mano izquierda, bien indicado.

Fachada oeste del Castillo de la Bisbal

Fachada

Castillo de la Bisbal d'Empordà

Bisbal d'Empordà
LA BISBAL D’EMPORDÀ La Bisbal es la capital del Baix Empordà, situada en la parte central de la comarca, al Norte del macizo de les Gavarres. El término municipal se extiende de sur a norte, regado por el río Daró, hoy afluente del Ter (la confluencia está en la vecina Torroella de Montgrí) pero que antiguamente desembocaba en el mar. Incluye el vecindario del Vilar y los pueblos de Sant Pol, al Sur, y Castell d’Empordà, al Norte. Se llega por la carretera C-66.

Vista general de Sant Joan de Arròs

Vista general

Sant Joan de Arròs

Arròs
VIELHA E MIJARAN Iglesia de Sant Joan de Arròs La capilla está ubicada en un paraje natural del valle de Varradòs, al pie del Montlude, un lugar inhabitado donde actualmente se hallan unas pocas bordas. Se puede llegar por una pista de montaña, que parte desde Vilamòs y que une dicha población con el valle de Varradòs; o bien a pie, por un sendero de ascenso continuo, que se inicia desde la carretera que conduce al Saut deth Pish, cuyo origen está en el kilómetro 169 de la N-230.

Pila benditera de Santa Eulària de Arròs

Pila bautismal

Santa Eulària de Arròs

Arròs
VIELHA E MIJARAN Pila benditera de Santa Eulària de Arròs Para acceder al municipio de Arròs, se debe tomar un desvío en el kilómetro 169 de la carretera N-230, que conduce a la entrada del pueblo, cuya iglesia parroquial, dedicada a santa Eulalia, es una construcción realizada en el siglo XIV, con añadidos posteriores.

Pila bautismal de Sant Andrèu de Casau

Pila bautismal

Sant Andrèu de Casau

Casau
VIELHA E MIJARAN Iglesia de Sant Andrèu de Casau Llegando a la Val d’Aran por la carretera N-230, entre los kilómetros 162 y 163 se encuentra la población de Casau, al noreste de cual, al final de la calle Major, se alza la iglesia dedicada a san Andrés.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico