Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa Magdalena de Noves

Vista general

Santa Magdalena de Noves

Camós
Ermita de Santa Magdalena de Noves La pequeña ermita de Santa Magdalena está situada en un cerro, en los terrenos llamados de Noves, al Oeste del término municipal de Camós. Una vez situados en el pueblo, se deben buscar las indicaciones hacia la iglesia que se encuentran una vez cruzado el río Matamors.

Vista general de Santa Maria de Camós

Vista general

Santa Maria de Camós

Camós
Iglesia de Santa Maria La parroquia de Santa Maria se encuentra a unos 3 km al Sur del núcleo urbano de Camós. Desde allí, para acceder al templo se debe seguir la carretera GIV-5147 en dirección a Palol de Revardit, y luego tomar un camino a mano derecha, bien señalizado, que conduce directamente hasta el templo, adosado a una masía y sobre una pequeña colina. Desde la ubicación de la iglesia se puede disfrutar de unas fantásticas panorámicas del lugar.

Vista occidental de Sant Vicenç de Camós

Vista general

Sant Vicenç de Camós

Camós
Iglesia de Sant Vicenç La iglesia de Sant Vicenç de Camós se encuentra bastante alejada del núcleo urbano, junto al cementerio y a un pequeño grupo de casas. Para acceder a ella se debe tomar la carretera procedente de Palol de Revardit hasta Camós. Una vez allí, a mano izquierda se señaliza un camino asfaltado que se debe seguir durante 500 m hasta llegar a un cruce. Seguidamente, se debe tomar la pista forestal siguiendo las indicaciones del Hotel Sala Camós, que conducen hasta la iglesia.

Vista del conjunto actual de Sant Esteve de Banyoles

Fachada oeste

Sant Esteve de Banyoles

Banyoles
Antiguo monasterio de Sant Esteve de Banyoles El conjunto correspondiente al antiguo monasterio benedictino de Sant Esteve de Banyoles se sitúa en el extremo este de dicha población, fácilmente localizable mediante la señalización urbana.

Vista de los restos del interior de Santa Margarida de Munnar

Restos de la iglesia

Santa Margarida de Munnar

Figuerola de Meià
Iglesia de Santa Margarida de Munnar Los vestigios de la iglesia dedicada a santa Margarita se ubican en la parte más alta de la montaña homónima, a 677 m de altura, con el barranco del Montnar al Norte y Figuerola de Meià al Sur. El acceso se realiza desde Camarasa por la carretera C-13 en sentido norte durante unos 13,5 km hasta el camino a la izquierda que indica Figuerola de Meià. Una vez en el pueblo se sigue por el Noreste hacia Peralta, 2,8 km después de la cual se debe tomar una vía a la izquierda hasta el pie del cerro, sólo accesible con vehículo todoterreno. En el extremo este del alto se inicia un sendero que se dirige al Oeste. Transcurridos unos veinte minutos se empiezan a ver unos hitos pétreos que ascienden entre las rocas hasta llegar a la ermita.

Lado oriental de la torre del Castell de Figuerola de Meià

Restos del Castillo

Castillo de Figuerola de Meià

Figuerola de Meià
Castell de Figuerola de Meià En el altozano donde se asienta el caserío se alza una torre como último vestigio de lo que fue el castillo. Para llegar se debe salir desde Camarasa en sentido norte por la carretera C-13 y, tras recorrer 14,3 km, tomar un desvío señalizado a la derecha que lleva a Figuerola de Meià.

Vista general desde el oeste de Santa Maria de la Maçana

Vista general

Santa Maria de la Maçana

Maçana
Iglesia de Santa Maria de la Maçana Santa Maria fue la capilla del castillo de la Maçana, construida a pocos metros al Noroeste del mismo. Se cree que la iglesia fue sufragánea de la parroquia de Fontllonga y que se podría encontrar entre los bienes dotacionales que legó a Santa Maria de Meià su fundador, antes de 1040, y que aparecen confirmados por su nieto Ermengol, hijo de Guitard Guillem de Meià, en 1095, entre los que nombra las iglesias del pueblo de Fontllonga, pero no especifica nada de las de su término, por lo que no se puede cerciorar la dependencia. Años más tarde, en un cabreo fechado de 1137 se confirman solamente las iglesias del castillo del antiguo municipio Fontllonga.

Vista general de los restos del Castillo de la Maçana

Restos del Castillo

Castillo de la Maçana

Maçana
Castillo de la Maçana Esta fortificación se erige en lo alto de un monte al Sureste de la Maçana, en el valle de la Figuereta, nombre con el que también es conocida. Recorridos unos 10 km por la carretera C-13 desde Camarasa, se ha de tomar una desviación bien señalizada a la derecha, que lleva a la Maçana. Una vez allí se sigue un camino forestal durante 1,8 km hasta la fuente de la Figuereta, donde a mano izquierda asciende un sendero en sentido noroeste hasta la cima.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico