Pasar al contenido principal
x

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Vicente Mártir

Candanedo de Boñar
DENTRO DE SU SIMPLICIDAD, la estructura de nave única techada con armadura a doble vertiente, portada meridional y cabecera de testero plano cubierta con bóveda de cañón de este templo constituye el arquetipo mejor conservado del edificio r...

Virgen con el Niño

Virgen con el Niño

Cementerio

Cañizar de Argaño
El único testimonio románico que se conserva en el pueblo es un relieve pétreo de la Vi rgen con el Niño (84 cm de altura x 39 cm de ancho) que se conserva empotrado en una de las tapias del cementerio y del que se desconoce su procedencia ...

Detalle de imposta izquierda de la portada meridional

Detalle de imposta izquierda de la portada meridional

Iglesia de San Esteban

Carracedelo
EN EL EXTREMO OCCIDENTALdel pueblo se encuentra la iglesia de San Esteban, una construcción de origen románico muy transformada en los siglos posteriores. Consta de una sola nave cubierta con artesonado de madera, capilla mayor de testero r...

Portada exterior

Portada exterior

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Castrillo de Rucios
Es un modesto edificio de piedra caliza, con despiece de sillería un tanto irregular, mostrando cabecera semicircular, presbiterio recto y una serie de capillas y dependencias adosadas tanto al norte como al sur de la nave original, dando d...

Alzado este

Alzado este

Monasterio de Santa María

Carracedo del Monasterio
EL MONASTERIO CONSERVA en la actualidad unas 30 estancias o dependencias (la mayoría en ruinas) dispuestas -como es norma en los monasterios cistercienses- alrededor de un gran claustro rehecho en ladrillo siguiendo modelos góticos a mediad...

Planta general

Planta general

Monasterio de San Pedro de Cardeña

Castrillo del Val
A diferencia de lo que sucedía en los siglos centrales de la Edad Media, en que se valoraba de manera especial el texto de los Beatos, leído obligatoriamente bajo pena de excomunión en los monasterios en el tiempo litúrgico comprendido entr...

Ábside lateral

Ábside lateral

Monasterio de Santa María

Carrizo de la Ribera
LA CONSTRUCCIÓN DEL CENOBIO se inició antes de 1174 -antes de su filiación a la Orden del Cister y, en opinión de José Carlos Valle, muy poco después de la “concreción de los trabajos de Gradefes...”- pues en el conocido como Tumbo Antiguo ...

Vista tras su cerca almenada

Vista tras su cerca almenada

Iglesia de San Miguel Arcángel

Celada del Camino
ENVUELTO TAMBIÉN por una llamativa cerca almenada, el templo parroquial es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura románica de inercia, en el que sobreviven formas constructivas del viejo estilo en un contexto claramente gótico, como...
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico