Pasar al contenido principal
x

Vista general de los restos de la muralla, las casas y la iglesia de la Villa de Tendrui

Vista general de la villa

Villa amurallada de Tendrui

Tendrui
Villa fortificada de Tendrui Se llega al despoblado de Tendrui por una pista que arranca desde el Noroeste de Tremp, y después por un estrecho camino a la derecha, hasta la torrentera que discurre a los pies del poblado, que se alza encima de un otero de privilegiadas vistas sobre el barranco de Tendrui

Vista general de Santa Llúcia de Viamitjana

Vista general

Santa Llúcia de Vilamitjana

Vilamitjana
Ermita de Santa Llúcia A la antigua ermita se accede por la calle de Santa Llúcia, que se toma desde la calle Mayor, que conduce hacia la parte alta de Vilamitjana, cercana a la zona conocida como el Castell.

Vista exterior del muro sur de Santa Maria de Vilamitjana

Muro sur de la iglesia

Santa Maria de Vilamitjana

Vilamitjana
Iglesia de Santa Maria de Vilamitjana A 4 km al Sur de Tremp por la carretera C-74, en lo alto de un pequeño altozano, se encuentra Vilamitjana, repoblada hacia el siglo XII con la finalidad de constituir un enclave de importancia comercial y defensiva en la región.

Restos del muro sur de Sant Marti de Puigcercós

Restos de la iglesia

Sant Martí de Puigcercós

Puigcercós
Iglesia de Sant Martí de Puigcercós Desde finales del siglo XI hasta el año 1851, la antigua iglesia dedicada a san Martín estuvo adscrita a la canónica de Mur, incluida jurisdiccionalmente en su pavordía e independiente, por tanto, del obispo de Urgell.

Restos de la torre del Castillo de Puigcercós

Restos del Castillo

Castillo de Puigcercós

Puigcercós
Castillo de Puigcercós El actual pueblo de Puigcercós, situado unos 3 km al sur de Tremp, sustituyó al anterior a finales del siglo XIX, cuando la anterior población fue abandonada entre 1848 y 1889, tras unos fuertes corrimientos de tierra que provocaron el hundimiento parcial de la colina en la que se encontraba. Gran parte de sus edificios entre ellos el castillo y la iglesia de Sant Martí, fueron a parar al fondo del barranco de Espona, dando origen a un precipicio en la zona oeste de la colina, que desde entonces ofrece una imagen singular del antiguo lugar de Claret

Vista general de Santa Helena de Claret

Vista general

Santa Helena de Claret

Claret
Ermita de Santa Helena de Claret La pequeña ermita dedicada a santa Elena se encuentra en las afueras de Claret, a escasos 200 m hacia el Norte. Desde su ubicación se disfruta de unas privilegiadas vistas sobre la Conca de Tremp.

Restos del muro con dos ventanas de la Mare de Déu de la Esperança de Claret

Restos de la iglesia

Mare de Déu de l’Esperança de Claret

Claret
TREMP Iglesia de la Mare de Déu de l’Esperança (antes de Santa Maria) Se carece de noticias documentadas sobre esta iglesia, dedicada a santa María, anteriores a 1314. En una visita pastoral en 1758, el edificio se encontraba en buenas condiciones y contaba con dos altares secundarios, un coro, una sacristía adosada a la derecha del altar mayor y un campanario en el costado de poniente. Hoy día, la iglesia está abandonada y una buena parte del edificio ya se ha derrumbado.

Vista de la torre del Castillo de Claret desde el sur

Restos del Castillo

Castillo de Claret

Claret
Castillo de Claret Situado en un llano sobre una colina de la sierra de l’Empedrat, entre los barrancos de Ricós y de Palau, se halla el pueblo de Claret, a escasos 5 km de de Tremp, desde donde se llega por la carretera C-1311 en dirección a El Pont de Montanyana.
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico