Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Pere de Falgars

Vista general

Sant Pere de Falgars d’en Bas

Falgars
Sant Pere de Falgars d’en Bas La iglesia de Sant Pere de Falgars se encuentra a unos 954 m de altura, en el altiplano de Cabreres, en el vecindario de Falgars, actualmente casi deshabitado, junto al Mas de la Coromina. Se accede desde el km 49 de la carretera C-153, tomando el desvío en dirección a Hostalets d’en Bas. Tras pasar el vecindario de l’Aubert, continuaremos hasta encontrar una pista forestal que nos conducirá a Falgars. Se recomienda vehículo 4x4.

Vista general de Sant Miquel dels Falgars

Vista general

Sant Miquel dels Falgars

Falgars
Capilla de Sant Miquel de Falgars (o d’en Bas, o de Castelló d’en Bas) La ermita de Sant Miquel de Falgars es la capilla del castelló d’en Bas, situada en la parte más oriental del arruinado castillo. La panorámica que se ofrece desde el mirador del templo es especialmente magnífica, abarca toda la Vall d’en Bas, Olot y el Pirineo.

Fachada oeste de Sant Joan dels Balbs

Fachada oeste

Sant Joan dels Balbs

La Pinya
Ermita de Sant Joan dels Balbs La iglesia de Sant Joan dels Balbs es una antigua parroquia del municipio de la Pinya, actualmente integrado en la Vall d’en Bas. Se accede por un camino asfaltado que sale desde la entrada del pueblo (al que se llega, desde Olot, por la GIV-5224), y que conduce directamente hacia la ermita.

Restos del Castelló d'en Bas

Restos del Castillo

Castelló d’en Bas

Joanetes
Castelló d’en Bas Los restos de los muros del castillo o castelló d’en Bas están situados en el extremo de un contrafuerte de la montaña de los Llancers, sobre el risco de Joanetes. Desde el castillo se contempla toda la llanura del valle d’en Bas. Para acceder los restos, partiremos del km 49 de la carretera C-153/C-756, junto a Hostalets d’en Bas. Seguiremos por una pista asfaltada que nos conducirá a Falgars d’en Bas, y de aquí deberemos continuar a pie por un sendero que, al cabo de unos 2 km, conduce al Mas de Pibernat y de allí hasta Sant Miquel de Castelló y a las ruinas del castillo. También se puede acceder desde Joanetes.

Fachada oeste de Santa Maria de la Pinya

Fachada oeste

Santa María de la Pinya

La Pinya
Santa Maria de la Pinya La iglesia de Santa Maria de la Pinya está situada en el municipio de la Pinya, cercano a Olot, que se anexionó a la Vall d’en Bas en 1968. Se accede desde Olot, por poniente, tomando la carretera GIP-5223 hacia Riudaura. Al llegar al hostal de la Corda, seguiremos a mano izquierda por la GIV-5224, que en 2 km nos conduce a la Pinya.

Vista meridional de Santa María de Puigpardines

Vista general

Santa María de Puigpardines

Puigpardines
Santa Maria de Puipardines La iglesia de Santa Maria preside en el vecindario de Puigpardines, que se encuentra al Sureste de Sant Privat d’en Bas. Se pude acceder desde les Preses, donde tomaremos la carretera GIP-5226 que se dirige a Sant Privat. La dejaremos un poco antes de llegar al pueblo de Mallol, para continuar por un camino vecinal asfaltado, que sale a mano izquierda y que conduce a Puigpardines.

Vista general del conjunto de Sant Corneli i Santa Magdalena del Mont

Vista general

Sant Corneli i Santa Magdalena del Mont

Bas
Santuario de Sant Corneli i Santa Magdalena del Mont El santuario de Sant Corneli o Santa Magdalena del Mont está situado a 1.280 m de altura, en la vertiente norte del Puigsacalm, en el sector occidental del término de la Vall d’en Bas. El acceso se puede hacer en vehículo 4x4, desde la carretera C-152 a la altura de les Preses, tomando el desvío a Sant Privat d’en Bas (GIP-5226).

Vista general de Sant Privat d'en Bas

Vista general

Sant Privat d'en Bas

Vall d'en Bas
Iglesia de Sant Privat d’en Bas La iglesia de Sant Privat d’en Bas se localiza a 545 m de altura, en las estribaciones del Puigsacalm, en el vecindario del mismo nombre. Se accede desde la localidad vecina de les Preses, en el km 45 de la carretera C-152. En este punto, a mano izquierda, tomaremos la carretera GIP-5226 que, al cabo de 4 kms, nos conduce hasta la iglesia
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico