Pasar al contenido principal
x

Vista de la fachada oeste de Sant Aniol de Finestres

Fachada oeste

Sant Aniol de Fiinestres

Sant Aniol de Fiinestres
Iglesia de Sant Aniol de Finestres La iglesia de Sant Aniol se encuentra en el centro del antiguo pueblo de Sant Aniol de Finestres, situado en el sector septentrional del término municipal. Está documentada por primera vez en un privilegio otorgado por el monarca franco Carlos el Simple en el año 922. En el 979, Miró Bonfill, conde de Besalú y obispo de Girona, donó la iglesia (ipsa ecclesia que vocant sanctum Andeolum et ad iuxta castro Fenestras) a la catedral de Santa Maria de Girona para salvación de su alma y de la de su hermano el conde de Barcelona Borrell II.

Vista exterior del ábside de Sant Urbà de la Figuera

Ábside

Sant Urbà de la Figuera

Alguerri
Iglesia de Sant Urbà de la Figuera La Figuera es un núcleo semiabandonado del municipio de Algerri, al que se llega tras recorrer 4 km de una pista que sale de Algerri en sentido norte. Tiene el aspecto de una villa fortificada, con un portal que da acceso a una calle estrecha que sube hasta la roca sobre la cual se encuentran los restos del castillo de la Figuera, al cual se accede por unas escaleras excavadas en la piedra, y a unos 20 m de la fortaleza se encuentra la antigua iglesia parroquial de Sant Urbà.

Restos de la muralla y contrafuerte del Castillo d'Alguerri

Restos del Castillo

Castillo de Alguerri

Alguerri
Castillo de Algerri Desde el castillo, en la cima de la colina, y al que se accede siguiendo un sendero por el lado noreste del cerro, se divisa el pueblo de Algerri. La fortaleza formaba parte del territorio de frontera de la Noguera entre los musulmanes y los cristianos. Un documento de 922, cuando todavía estaba bajo dominio sarraceno, habla de la consolidación de las fortalezas de Agira (Algerri), Monzón y Balaguer por parte de Muhammad Lubb

Fachada oeste de Santa Maria de Albesa

Fachada oeste

Santa Maria de Albesa

Albesa
Iglesia de Santa Maria de l'Assumpció El templo parroquial dedicado a Santa Maria de la Asunción aparece ubicado en el centro de la plaza del pueblo. Con anterioridad a que la población fuera arrebatada a los musulmanes por los condes de Urgell, ya existen referencias documentales de la futura iglesia de Albesa, pues la misma, antes de su construcción, fue objeto en 1091 de una donación realizada a Santa Maria de Solsona por Ermengol IV y su esposa Adelaida.

Restos de la muralla del Castillo de Albesa

Restos del Castillo

Castillo de Albesa

Albesa
Castillo de Albesa El castillo de Albesa, también conocido con el nombre de Castell de Tonet del Cinto o como la Penya dels Moros se encuentra ubicado en medio del pueblo, en lo alto de una colina desde donde se vislumbra todo el paisaje de la zona. Como punto estratégico, este castillo debió de ser aprovechado con anterioridad al período islámico, puesto que dominaba el paso del Noguera Ribagorzana por un antiguo camino entre Balaguer y Lleid

Vista general del Puente del diable de Sarroca de Bellera

Puente

Puente del diable

La Bastida de Bellera
Puente del Diable Esta antigua construcción todavía se conserva, muy modificada, sobre el barranco de Sant Genís, horadado por las aguas del torrente del Diable que discurren a casi 50 m de profundidad respecto al nivel del puente. En su día fue el único paso natural para cruzar dicho barranco y comunicar pueblos como Estavill, La Pobleta de Bellvehí o Senterada al sureste, con La Bastida, Larén o Sarroca de Bellera, más al Noroeste.

Vista general de Santa María de Avellanos

Vista general

Santa Maria de Avellanos

Avellanos
Iglesia de Santa Maria de Avellanos El pueblo de Avellanos, que perteneció al antiguo término de Benés en la Alta Ribagorça, se encuentra situado entre el collado de Les Solanes y el río de Avellanos, afluente del Manyanet. En la carretera N-260, de Senterada a El Pont de Suert, arranca un desvío hacia Xerallo y Les Esglésies. Tras tomar, antes de llegar a La Mola d’Amunt, una estrecha pista rural a la derecha, se llega, recorridos unos 5 km en pronunciada ascensión a Avellanos.

Vista general de Sant Corneli de Buira

Vista general

Sant Corneli de Buira

Benés
Iglesia de Sant Corneli de Buira Buira es una pequeña población que perteneció, durante mucho tiempo, al antiguo término de Benés, en la Alta Ribagorça, y que se encuentra situada entre el collado de La Mola y el barranco dels Mians
Suscribirse a Fundación Santa María la Real - Centro de Estudios del Románico