Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • El Patronato de La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico aboga por consolidar y ampliar sus proyectos
    El patronato de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha mantenido hoy su primera reunión tras la fusión de dos entidades con una trayectoria paralela en el sector. El encuentro se ha celebrado en la sede de la institución en Aguilar de Campoo, bajo la presidencia de José María Pérez “Peridis” y ha servido para aprobar el Plan de Actuación de la entidad para el año 2015, en el que la institución contará con un presupuesto de 7,6 millones de euros.
  • Abierta la exposición de fotografías del III Concurso Románico Digital
    La sala de exposiciones del Centro Tecnológico del Patrimonio, una de las sedes de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico en Aguilar de Campoo (Palencia), acoge una exposición integrada por doce de las mejores imágenes presentadas al III Concurso de Fotografía Románico Digital, al que concurrieron más de 300 trabajos.
  • Barcelona, nueva incorporación en la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica
    El románico de Barcelona, más de un millar de testimonios, ha sido ya catalogado y compilado por los expertos de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. El resultado ha sido su publicación en el marco de un proyecto mucho más amplio, la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica. En concreto, se han editado tres volúmenes en castellano y tres en catalán, 2400 páginas, ilustradas con otras tantas fotografías y mapas, que se suman a los 42 tomos con los que ya cuenta la colección.
  • Abierto el plazo de inscripción para los cursos de patrimonio y cultura medieval
    La oferta de cursos de patrimonio y cultura medieval de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico se concreta este año en la realización de tres cursos y otros tantos talleres didácticos que abordarán aspectos como la imagen en el edificio románico, el emplazamiento de los monasterios medievales o la escritura visigótica. El programa formativo, que reúne cada año en Aguilar de Campoo a cientos de participantes, se realiza gracias a la colaboración de entidades como el Ayuntamiento de la localidad o la Diputación de Palencia, entre otras.
  • La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico presenta el Cuaderno de Restauración sobre el castillo de Castrojeriz
    La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico y el Grupo de Acción Local Adeco Camino han presentado una nueva publicación de la serie de monografías “Cuadernos de Restauración”, sobre “El castillo de Castrojeriz, Burgos”.
  • Abierto el plazo de inscripción para el II Itinerario Cultural con destino a Borgoña
    La Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha programado su II Itinerario Cultural, un curso que adentrará a los participantes en el “corazón del románico”, llevándoles hasta Borgoña (Francia). El recorrido, que sigue la filosofía de los talleres didácticos, incide en la apuesta de la institución por la promoción y difusión del patrimonio a nivel nacional e internacional. Se desarrollará entre el 13 y el 20 de mayo y será el historiador Jaime Nuño, director del Centro de Estudios del Románico, el encargado de guiar a los participantes.