Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Efectos de los alimentos según el pensamiento medieval
    Artículo de Jaime Nuño sobre un manual medieval sobre salud y bienestar, el Tacuinum o Theatrum Sanitatis. Su autor, un médico cristiano de Bagdad que respondía al nombre de Abu-l Hasan al-Mujtar ibn Butlán, hace un repaso por un amplio abanico de alimentos, advirtiéndonos antes de nada “sobre las seis cosas que necesita cualquier hombre para el mantenimiento cotidiano de su salud, con sus normas y acciones. La primera es la disposición del aire que cada día nos rodea. La segunda, la disposición de la comida y la bebida. La tercera, la norma del movimiento y el reposo. La cuarta, la preservación del cuerpo de un exceso de sueño o de vigilia. La quinta, la norma de la retención y expulsión de los humores. La sexta, la reglamentación de la alegría, el temor y la angustia de la persona”. Y mil años después casi todo sigue igual. Jaime Nuño dirigirá la semana del 20 al 23 de octubre el Primer Curso sobre la Gastronomía en la Historia.
  • Ganadores IV Concurso de Relatos 'Románico Digital'
    En total se presentaron 110 trabajos al IV Concurso de Relatos 'Románico Digital' y el jurado de esta edición lo han integrado la periodista Patricia Melero, el editor Wifredo Román y la directora de la revista Patrimonio, Lucía Garrote.
  • Se publica La Enciclopedia del Románico en Ourense
    El presidente de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, José María Pérez “Peridis”, presentó en el Salón Noble del Liceo de Ourense los dos tomos correspondientes a la provincia, incorporados ya a la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica.
  • Nueva publicación: “Portadas románicas de Castilla y León. Formas, imágenes y significados”
    “Portadas románicas de Castilla y León. Formas, imágenes y significados” es el título del libro, escrito por la profesora Marta Poza Yagüe y publicado por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. La obra, de la que se han editado 1.000 ejemplares, recoge en 264 páginas y, por primera vez, las más importantes portadas románicas que se conservan en las nueve provincias de la región.
  • Premios del V Concurso de Fotografía 'Románico Digital'
    Una imagen en blanco y negro de la iglesia zamorana de San Claudio de Olivares, realizada por José María Molina Sánchez, se ha alzado con el primer premio de nuestro V Concurso de Fotografía. El segundo y el tercer premio del jurado han recaído en dos fotografías del románico palentino: una de la iglesia de San Salvador de Cantamuda y otra de un capitel del pórtico de San Cornelio y San Cipriano en Revilla de Santullán. La imagen más votada por el público, a través de nuestro perfil de Facebook, es una instantánea del monasterio de Melón en Ourense.
  • Oferta de cursos de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico para este año
    El equipo de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico ha programado un total de nueve cursos para este año. Ocho de ellos se impartirán en su sede de Aguilar de Campoo y uno en Valladolid. Los cursos, talleres y seminarios se llevarán a cabo de abril a noviembre y se suman al programa de actividades culturales de la entidad que incluye más de una treintena de propuestas.