Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Firma de convenio de colaboración entre la Xunta de Galicia, Obra Social la Caixa y Fundación Santa María la Real
    El coselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez; el presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, y el director ejecutivo territorial de ”la Caixa” en Galicia, Marc Arthur Benhamou han firmado hoy un acuerdo de colaboración. El convenio servirá para dar continuidad en las provincias gallegas a los trabajos de investigación de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, mediante la inserción laboral de jóvenes investigadores.
  • Peridis presenta su nuevo libro “La luz y el misterio de las catedrales“, editado por Espasa
    El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, ha dado a conocer hoy en Cuenca su último libro “La luz y el misterio de las catedrales“. La obra, editada por Espasa, realiza un recorrido por siete de las seos más importantes de nuestro país y se inspira en una serie con el mismo título, coproducida por la Fundación Santa María la Real y Televisión Española, que se emitirá próximamente en la 2.
  • El significado de las imágenes medievales, tema central del II Coloquio Ars Mediaevalis
    El Centro Cultural “La Compasión“ de Aguilar de Campoo acogía esta mañana la inauguración del II Coloquio Ars Medievalis. El curso, organizado por la Fundación Santa María la Real y la Universitat de Girona, se centra este año en el análisis de esculturas y pinturas medievales. Un total de 41 alumnos participan en estas jornadas, dirigidas por el profesor Gerardo Boto Varela, que concentran a algunos de los mejores investigadores internacionales, entre ellos, el estadounidense Herbert Kessler, de la Universidad Johns Hopkins.
  • 570 trabajos optan a los premios del I concurso de fotografía Románico Digital
    Las imágenes podrán verse y votarse desde hoy y hasta el domingo, 14 de octubre, en el perfil facebook de Románico Digital. Estos votos determinarán el premio del público. Además, se ha establecido un jurado oficial, integrado por Juan Martínez Moro, profesor titular de la Universidad de Cantabria y artista plástico; Esteban Sainz, presidente de la Fundación Piedad Isla- Juan Torres; y Jaime Nuño, director del Centro de Estudios del Románico, quienes otorgarán otros tres premios más.
  • El Plan Románico Atlántico alcanza un nivel de ejecución del 40% en Castilla y León
    Así lo ha explicado el Director General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Enrique Saiz, durante su vista a la ermita del Cristo de la Misericordia, en la localidad salmantina de Hinojosa. El templo ha sido restaurado en el marco del Plan Románico Atlántico. En su recorrido ha estado acompañado, entre otros, por el Director de Fundación Iberdrola, Rafael Landín, por el Vicario General de la Diócesis de Ciudad Rodrigo y por representantes del ayuntamiento y de la Fundación Santa María la Real, entidad encargada de la ejecución de las obras.
  • “País Románico Móvil” nueva herramienta al servicio del Patrimonio
    El próximo martes, 30 de octubre, el Centro Tecnológico del Patrimonio, sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo, acogerá la presentación de la nueva aplicación “País Románico Móvil”. El proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación País Románico y financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pone las Nuevas Tecnologías al servicio del Patrimonio, facilitando al visitante una herramienta útil y sencilla con la que recorrer el territorio, con la única ayuda de un teléfono móvil con conexión a internet.