Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Comenzó el XXVIII Seminario sobre Historia del Monacato de la Fundación Santa María la Real
    28 ediciones del Seminario sobre Historia del Monacato, certifican el éxito de estas jornadas organizadas por la Fundación Santa María la Real, gracias a la colaboración de la Universidad de Cantabria, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. En esta ocasión, el curso, dirigido por los catedráticos José Ángel García de Cortázar y Ramón Teja, se centra en el análisis del rtimo cotidiano de la vida en el monasterio.
  • Se clausuró el XXVIII Seminario sobre Historia del Monacato
    Así lo han explicado los directores del seminario, los catedráticos José Ágel García de Cortázar y Ramón Teja, durante la clausura de las jornadas celebrada hoy en el refectorio del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo. Un acto que ha contado también con la presencia, entre otros, del presidente de la Fundación Santa María la Real, el arquitecto y dibujante, José María Pérez, Peridis, y que ha estado presidido por el Rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, acompañado por la Vicerrectora de Cultura, Participación y Deporte, Elena Martín Latorre.
  • Un premostratense en Aguilar de Campoo, 200 años después
    En 1836, tras diversos avatares históricos y políticos, la comunidad premostratense abandonaba, para no regresar jamás, el Monasterio de Santa María la Real en la localidad palentina de Aguilar de Campoo. Casi dos siglos después un hermano de aquellos canónigos medievales ha vuelto a transitar por las estancias del viejo cenobio, hoy reconvertido en Instituto de Educación Secundaria y en la sede de la Fundación Santa María la Real – Centro de Estudios del Románico.
  • La iglesia de San Martín de Castañeda acoge un concierto de música medieval
    El grupo Dúlsica ofrecerá el próximo domingo, 31 de agosto, un concierto de música medieval en la iglesia de San Martín de Castañeda. La actuación está integrada en el programa de las fiestas patronales y servirá para acercar a todos los asistentes las actuaciones que se han llevado a cabo en el templo a través del Plan de Intervención Románico Atlántico.
  • Peridis se alza con el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio
    El presidente de la Fundación Santa María la Real, José María Pérez, Peridis, ha sido galardonado con el Premio Alfonso X El Sabio por su primera novela histórica. El trabajo titulado “Esperando al rey” constituye, según el jurado del certamen, “un retablo de gran viveza y riqueza de personajes que te sumerge en el medievo más desconocido.”
  • La Fundación Santa María la Real lamenta el fallecimiento de D. Isidoro Álvarez
    La Fundación Santa María la Real ha querido trasladar sus condolencias a la familia de D. Isidoro Álvarez, por el fallecimiento de quien fuera amigo y colaborador habitual de la institución aguilarense.