Pasar al contenido principal
x

Reportajes

CULTURA

ROMÁNICA

Y ACTUALIDAD

Aboreper ovidel et enis eturion rem et ut voluptibea cus escia quod quod ute ni remquodipsa doluptat et volesto tatemolore et qui aut occum quaerferum volor autam dolorpos evelend anderci cus enimo escil et volupti usciis siminihit, quae nobit, assinim oluptat ionsedit ab im est exerfernat aligendae. Bis sequiae ptatus et vident.

  • Exposición: 'PALENCIA: ROMÁNICO Y CAMINO DE SANTIAGO' en Tres Cantos (Madrid)
    Un año más, la Casa de Castilla y León en Tres Cantos, celebra las Águedas e invita a disfrutar de una propuesta expositiva. En la de este año 2015, Palencia se hace protagonista con la Exposición 'PALENCIA: ROMÁNICO Y CAMINO DE SANTIAGO'. Esta muestra, reúne en un mismo espacio reproducciones de obras correspondientes a elementos destacados del románico.
  • Ya está a la venta “El ritmo cotidiano de la vida en el monasterio medieval”
    “El ritmo cotidiano de la vida en el monasterio medieval” es el título de la nueva obra, que se incorpora a los fondos editoriales de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico. El libro, del que se han editado 1000 ejemplares, es una compilación de las nueve ponencias del Seminario sobre Historia del Monacato, celebrado el año pasado en Aguilar de Campoo (Palencia).
  • Inauguración oficial de la intervención realizada en la iglesia de San Pedro de la Nave
    El Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el Presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, han presentado hoy oficialmente las actuaciones de restauración de la iglesia de San Pedro de la Nave y su entorno, en El Campillo (Zamora), donde han avanzado su intención de dar continuidad al Plan Románico Atlántico. En San Pedro de la Nave se ha llevado a cabo una intervención integral que ha servido no sólo para restaurar sino también para dotar al templo zamorano de un nuevo plan de gestión, garantizando además su conservación preventiva.
  • Presentación de los primeros tomos de la Enciclopedia del Románico en Cataluña
    La Sala de la Cúpula del Museu Nacional d´Art de Catalunya acogerá el miércoles, 11 de marzo, a las 19.00 h. la presentación de los primeros tomos de la Enciclopedia del Románico en Cataluña / Enciclopèdia del Romànic a Catalunya, los correspondientes a Barcelona. Editados por la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, en colaboración con el Museu Nacional, los volúmenes forman parte de una colección mucho más amplía la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, que cuenta ya con 45 tomos.
  • Presentan los primeros tomos de la Enciclopedia del Románico en Cataluña
    El presidente de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, José María Pérez “Peridis”, y el presidente del Patronato del Museu Nacional d´Art de Catalunya, Miquel Roca i Junyent, han presentado las primeras entregas de la Enciclopedia del Románico en Cataluña / Enciclopèdia del Romànic a Catalunya, los tomos correspondientes a Barcelona.
  • Perazancas de Ojeda, restaurar desde los cimientos
    La ermita de San Pelayo en la pequeña localidad palentina de Perazancas de Ojeda se construyó hace más de mil años, en el siglo XI. Desde entonces arrastraba un problema estructural, hoy solucionado gracias a la restauración promovida por la Junta de Castilla y León.