Pasar al contenido principal
x

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Inscripción incrustada en el muro sur

Inscripción incrustada en el muro sur

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Relieve incrustado en el piñón de la cabecera

Relieve incrustado en el piñón de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Inscripción incrustada en el muro sur

Inscripción incrustada en el muro sur

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Relieve incrustado encima de la portada meridional

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Exterior de la cabecera

Exterior de la cabecera

Iglesia de San Miguel

Trevías
EL TEMPLO DE SAN MIGUEL se encuentra en la actualidad profundamente renovado, ya que fue reedificado en el siglo XIX. La primitiva construcción debió de seguir los esquemas del románico de la zona occidental asturiana, en la que el monaster...

Exterior

Exterior

Capilla de los Remedios

Teleña
LA CAPILLA DE LOS REMEDIOS, construida en el siglo XVI, está situada dentro de los límites de una propiedad particular, en un extremo del pueblo de Teleña. Se trata de una capilla modesta y de proporciones reducidas. A pesar de ser obra de ...
Suscribirse a Cruces (Iconografía)