Pasar al contenido principal
x

Sarcófago. Siglo XII. Piedra caliza. 190 x 46 x 17 cm

Sarcófago. Siglo XII. Piedra caliza. 190 x 46 x 17 cm

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Fragmento de cornisa. Segunda mitad del siglo XII. Piedra caliza. 22 x 38 y 47 x 27 cm. Procedencia desconocida

Fragmento de cornisa. Segunda mitad del siglo XII. Piedra caliza. 22 x 38 y 47 x 27 cm. Procedencia desconocida

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Fragmento de ara. Siglo XI. Piedra caliza. 29 x 27 x 23 cm

Fragmento de ara. Siglo XI. Piedra caliza. 29 x 27 x 23 cm

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Modillón. Siglo XIII. Piedra arenisca. 24 x 21 x 12 cm

Modillón. Siglo XIII. Piedra arenisca. 24 x 21 x 12 cm

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Fragmento de tapa de un sarcófago. Segunda mitad del siglo XII. Piedra caliza. 49 x 71 x 8 cm. Procedencia desconocida

Fragmento de tapa de un sarcófago. Segunda mitad del siglo XII. Piedra caliza. 49 x 71 x 8 cm. Procedencia desconocida

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Restos de columnas entregas. Siglo XIII. Piedra arenisca. Capiteles: 43 x 26 x 23 cm

Restos de columnas entregas. Siglo XIII. Piedra arenisca. Capiteles: 43 x 26 x 23 cm

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...

Canecillo

Canecillo

Monasterio de San Vicente. Museo Arqueológico de Asturias

Oviedo
EL MONASTERIO DE SAN VICENTE, también llamado de Antealtares hasta el siglo XII, se situaba detrás de la catedral y al lado del cenobio femenino de San Pelayo. Tradicionalmente se acepta que la fundación de este cenobio está ligada a los or...
Suscribirse a Museo Arqueológico de Asturias