Pasar al contenido principal
x

Canecillos de la nave

Canecillos de la nave

Iglesia de San Adrián

Villavieja de Muñó
LA IGLESIA OCUPA LA COTA MÁS ALTA del casco urbano, asentada en plena ladera, junto a las bodegas y a la vera de la carretera que conduce a Arroyo de Muñó. Está construida en piedra caliza local, con variado despiece y modulación, con una p...

Restos románicos en el muro norte de la nave

Restos románicos en el muro norte de la nave

Iglesia de San Martín

Brieva de Juarros
YA SIN USO Y A PUNTO DE ARRUINARSE, la vieja parroquia está en el extremo occidental del caserío, ocupando el punto más elevado, rodeada de prados que seguramente antaño fueron eras. Es un edificio que alterna la mampostería con sillería ro...

Vieja iglesia románica en la fachada norte

Vieja iglesia románica en la fachada norte

Iglesia de San Miguel

Villovela de Esgueva
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL de Villovela, alzada hacia el costado septentrional del pueblo, cuenta con dos naves, románica la septentrional; tardogótica, la meridional. Conserva casi en su integridad el viejo edificio románico, al que se abraz...

Pila bautismal

Pila bautismal

Palacio episcopal

Burgos
ENTRE LOS RESTOS procedentes de algunas iglesias desaparecidas de la diócesis y que se han recogido en el palacio episcopal se encuentran algunos elementos pertenecientes a época románica, aunque no hemos podido averiguar su lugar de proced...

Vista desde el noroeste

Vista desde el noroeste

Iglesia de Santa María

Virtus
EL TEMPLO PARROQUIAL DE VIRTUS se encuentra en pleno campo, rodeado de árboles y prados, encaramado sobre una loma con fuertes pendientes hacia el norte y este, discurriendo a los pies un arroyuelo. Los dos centenares de metros que hay hast...

Machón y arquería de las Claustrillas

Machón y arquería de las Claustrillas

Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas

Burgos
"E pois tornous à Castela De si en Burgos moraba, E un Hospital facía El, è su moller labraba O Monasterio das Olgas" (FLÓREZ, E., España Sagrada, t. XXVII, p. 575). Tras la dotación por parte de Alfonso VIII y la afiliación al Cister del ...

Testero de la lauda sepulcral

Testero de la lauda sepulcral

Iglesia de San Juan Bautista

Vivanco
EN UNA DE LAS CARAS del famoso sepulcro románico de Vivanco se lee: D(o)N PEDRO ANTO(nio) D(e) VIVANCO ABAD DE VIVANCO TRASLADO ESTA TUMBA DE SU YG(lesia) ANTIGUA A ESTA QUE ERIGIO. AÑO 1771. Efectivamente, la actual iglesia es del siglo XV...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Pablo de Gamonal

Burgos
En esta parroquia de modernísima arquitectura se conserva una antigua pila bautismal cuya procedencia desconocemos. Hecha en piedra caliza, su traza es sumamente rústica, contrastando con el ambiente de hormigón y ladrillo que le rodea. Tie...
Suscribirse a Image