Pasar al contenido principal
x

Fragmento de pintura mural de Santa María de Mossol

Pintura

Santa María de Mossol

Mossol
PINTURAS MURALES El ábside de la iglesia de Santa Maria de Mosoll estaba decorado con pinturas murales, normalmente atribuidas a la segunda mitad del siglo XIII, que actualmente se conservan en las reservas del MNAC (núm. inv. 048808-CJT). Estas se hallan en muy mal estado debido al incendio que la iglesia sufrió en 1936. Fueron adquiridas a la parroquia de Das, del obispado de Urgell, en 1952, para proceder a su arrancamiento y traslado al entonces Museo de Arte de Cataluña. Salvo breves y contadas referencias, se trata de unas pinturas prácticamente inéditas, por lo que este sería su primer estudio monográfico.

Vista general de Santa Maria de Mosoll

Vista general

Santa María de Mossol

Mossol
Iglesia de Santa Maria de Mosoll Mosoll es un pequeño núcleo poblacional, de poco más de diez habitantes, perteneciente al municipio de Das. Situado a 1.165 metros de altitud, el lugar se halla a 1 km de Alp, desde donde se accede por la carretera local que se dirige a Bellver de Cerdanya

Fachada oeste de Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre

Fachada oeste

Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre

Sanavastre
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Sanavastre El pueblo de Sanavastre está emplazado cerca de la confluencia del riachuelo Valirota con el Segre, a 1081 m de altitud. Para llegar a él, se debe partir de le E-9/C-162 a la altura de Alp, y tomar la carretera GIV-4033. A unos 500 m, un ramal a la derecha nos conducirá a Mosoll y luego a Sanavastre, donde encontraremos la iglesia, en un montículo casi a la salida del pueblo.

Vista general de Santa María d'Ovella

Vista general

Santa Maria d’Ovella

Alp
Iglesia de Santa Maria d’Ovella El antiguo pueblo de Ovella está situado cerca del km 156 de la N-152 (N-260), a unos 1500 m de altura, en el camino que desciende al barrio de la estación de ferrocarril de La Molina. También se accede desde Alp por la GIV-4082 tomando una pista asfaltada a la izquierda, justo al llegar a La Molina. Se trata de un monumento incluido en el catálogo de bienes a proteger del Plan de Ordenación Urbanística del municipio de Alp.

Vista de la torre de la Torrassa

Restos de la torre

La Torrassa

Alp
La Torrassa Se trata de los restos de una edificación medieval, de función probablemente defensiva dado que se encuentra en una elevación estratégica, a 1542 m, en la zona denominada Malpàs (mal paso), junto al km 157 de la carretera N-260 (antigua N-152) que enlaza Ripoll con Puigcerdà.

Restos de muro de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred

Restos de la iglesia

Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred

Alp
Antiguo monasterio de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred Para localizar los restos del antiguo cenobio de Sant Esteve i Sant Hilari d’Umfred o de Riufred debemos partir del municipio de Alp y tomar la carretera GIV- 4082, que conduce por el fondo del valle a la estación de esquí de La Molina. La vía discurre paralela al riachuelo de Alp, afluente del Segre, y a la línea de ferrocarril que comunica Barcelona con Francia, pasando por Puigcerdá. Los escasos vestigios de dicho monasterio se encuentran a 3,7 km del cruce de Alp, una vez pasada la edificación conocida como Torre de Riu, de estilo neogótico.

Fachada oeste de Sant Pere de Alp

Fachada oeste

Sant Pere d'Alp

Alp
Iglesia de Sant Pere La iglesia parroquial de Sant Pere d’Alp se encuentra en una zona elevada del centro de la población, concretamente en el carrer Nou, que también aparece en los mapas citado como carretera GIV-4033.

Vista de la cabecera de la Mare de Déu de Bonrepós

Ábside

Mare de Déu de Bonrepòs

Sant Salvador de Toló
Santuario de la Mare de Déu de Bonrepòs. Ubicado en una explotación agraria de la Diputació de Lleida, cerca de Sant Salvador de Toló, se encuentra el santuario de la Mare de Déu de Bonrepòs, templo románico que, a pesar de ser remodelado en varias ocasiones, ha podido conservar buena parte de su estructura original.
Suscribirse a JPEG