Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el lado sur de Sant Climent de Greixer

Vista general

Sant Climent de Gréixer

Gréixer
Iglesia de Sant Climent de Gréixer La aldea de Gréixer se encuentra unos pocos km al Oeste de Ger, en la parte sur del término municipal, en el límite del llano. Se accede por la carretera local GIV-4031, que se toma a la salida de Ger; al cabo de unos 3 km, una bifurcación, a la derecha, conduce al pueblo. La iglesia de Sant Climent se encuentra en la parte más alta, junto al cementerio.

Herrajes de la puerta de Santa Coloma de Ger

Herrajes

Salnta Coloma de Ger

Ger
Iglesia de Santa Coloma El templo de Santa Coloma de Ger, que la parroquia del municipio, se encuentra en el centro del pueblo; se llega, desde la carretera, subiendo por la calle del Roser y luego por la calle Mayor, en uno de cuyos recovecos está plantada la iglesia.

Muro lateral con arco tapiado de Santa Eulàlia d'Estoll

Muro lateral

Santa Eulàlia d’Estoll

Estoll
Iglesia de Santa Eulàlia d’Estoll El pequeño pueblo de Estoll está situado a unos 1100 m de altura, en el sector oriental del municipio de Fontanals. Ubicado en el llano, cerca del río de Alp y del pueblecito de Escadarcs, queda a mitad de camino entre Alp y Soriguerola. Se llega fácilmente tomando un desvío hacia el Oeste desde la carretera E-9.

Vista general desde el este de Sant Miquel de Soriguerola

Vista general

Sant Miguel de Soriguerola

Soriguerola
Iglesia de Sant Miquel de Soriguerola Soriguerola es una agrupación de casas perteneciente al municipio de Fontanals de Cerdanya, que ha experimentado un gran cambio debido a la expansión urbanística de las últimas décadas y a la ubicación, en su término, de un campo de golf. Está situado en la parte noroccidental del término de Fontanals, en un enclave de carreteras secundarias que enlaza con Alp, Estoll y Sanavastre. La iglesia de Sant Miquel de Soriguerola ha quedado en el centro de un complejo de segundas residencias, lo que ha propiciado su restauración.

Vista general de Sant Martí de Urtx

Vista general

Sant Martí d'Urtx

Urtx
Iglesia de Sant Martí d’Urtx La localidad de Urtx se ubica al amparo de los contrafuertes de la sierra de Llansanes, por cuyo valle discurre el riachuelo de Urtx, que más adelante desemboca en el Segre y que propicia un entorno con campos de cultivo de cereales y para el pastoreo. La parroquia de Sant Martí preside una pequeña plaza que hay justo en la entrada del pueblo, al que se llega fácilmente desde la N-260, que pasa justo por su lado.

Fachada oeste de Sant Esteve de les Pereres

Fachada oeste

Sant Esteve de les Pereres

Queixans
Iglesia de Sant Esteve de les Pereres La iglesia de Sant Esteve de les Pereres, antiguamente llamada Sant Esteve de Ancs, está situada en la pedanía de la Perera de Baix, que junto a la Perera de Dalt forma la vecindad de les Pereres, cerca de Queixans. Se trata de un pequeño conjunto de heredades que se extienden bajo la loma de Montagut, en una elevación que domina el llano de la Cerdanya. Tiene unas magníficas vistas hacia Puigcerdà y los pueblecitos limítrofes. Se accede desde la N-260, antes del km 166, cruzando el Queixans por su calle Mayor hasta llegar al camino de las Pereres, que sale a mano izquierda y lleva finalmente hasta la pequeña iglesia.

Vista meridional de Sant Cosme i Sant Damià de Queixans

Vista general

Sant Cosme i Sant Damià de Queixans

Queixans
Iglesia de Sant Cosme i Sant Damià de Queixans El pueblo de Queixans está situado a 1.125 m de altura, sobre una elevación que otea el camino de Puigcerdà y el valle del Segre. Se alarga por el arrabal del Torrent hacia el torrente de Queixans.

Vista meridional con puerta de acceso de Sant Julià de Tartera

Vista general

Sant Julià de Tartera

Tartera
Iglesia de Sant Julià de Tartera El caserío de Tartera, está situado al pie de la plataforma terciaria de Urús, a poniente de Das, a la izquierda del torrente de la Valira, a unos 1.177 m de altitud. Se llega, desde Alp, por la carretera GIV-4033. En la rotonda del km 2,4, se toma la dirección a la izquierda y se sigue hasta la señalización de “camino rural” que conduce al pueblo, que en las últimas décadas ha sido urbanizado con viviendas de segunda residencia.
Suscribirse a JPEG