Pasar al contenido principal
x

Vista general desde el noreste de Santa Pelaia de Perles

Vista general

Santa Pelaia de Perles

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Capilla de Santa Pelaia de Perles La capilla de Santa Pelaia se encuentra en un claro al Este del bosque de Perles, fácilmente accesible a través de la pista que arranca al Norte, entre los kilómetros 16 y 17 de la carretera L-401, a la altura del Coll de Boix.

Fachada occidental de Sant Romà de Perles

Fachada oeste

Sant Romà de Perles

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Romà de Perles Sant Romà se encuentra en la entrada al núcleo de Perles, al cual se accede después de recorrer poco menos de 7 km por la carretera L-401, cruzando el puente de Espia en dirección a Alinyà.

Ábside de Sant Bernabé de Alzina d’Alinyà

Ábside

Sant Bernabé de l' Alzina d'Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Bernabé de Alzina d’Alinyà La iglesia de Sant Bernabé se encuentra prácticamente en el centro del núcleo occidental de Alzina d’Alinyà, al cual se accede sin dificultad después de recorrer unos 7 km por la carretera que arranca al Noreste de la L-401 poco antes del núcleo de Les Sorts. Alzina d’Alinyà es la población más oriental de Fígols i Alinyà, y limita con Ossera (La Vansa i Fórnols) a través del Coll d’Ares.

Vista general de Casa fuerte de La Boadella

Vista general

Casa fuerte de la Boadella

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Casa fuerte de La Boadella Para acceder a este conjunto, que se encuentra en el campo de La Boadella, es necesario tomar el camino hacia Romanins desde Fígols, cruzar el caserío y avanzar por la misma pista alrededor de 1,5 km, donde se abre un camino al Oeste que discurre justo por debajo de la construcción, ya visible desde la pista principal. Es preferible realizar la última aproximación a pie.

Vista general de Sant Esteve de Alinyà

Vista general

Sant Esteve de Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Esteve de Alinyà La iglesia de Sant Esteve se yergue en el centro de la localidad de Alinyà, localizada en el kilómetro 10 de la carretera L-401, en dirección a Sant Llorenç de Morunys, a la cual se accede cruzando el puente de Espia desde poco antes del kilómetro 159 de la C-14.

Vista de los restos del Castillo de Alinyà

Vista de los restos

Castillo de Alinyà

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Castillo de Alinyà Coronando la peña conocida como Castell de Sant Ponç se encuentran los restos de una fortificación que dominaba el valle del río de Alinyà, al Sur, y el paso del Coll del Portell al Norte. La tradición lo ubicaba en la actual localización de la ermita de Sant Ponç de Alinyà, pero para llegar propiamente al castillo es necesario dejar dicha capilla al Norte y subir el cerro que se alza al Sur de ésta por un sencillo paso recientemente habilitado a tal efecto.

Vista general desde el sureste de Sant Víctor de Fígols

Vista general

Sant Víctor de Figols d' Organya

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Situado 24 km al Sur de La Seu d’Urgell, el municipio de Fígols i Alinyà se ubica en su mayor parte a la izquierda del Segre. Se accede cruzando el puente de Espia a la altura del kilómetro 159 de la carretera C-14, donde se inician la carretera de Fígols, al Norte, y la L-401 al Sur, las cuales proporcionan acceso a la totalidad de núcleos del municipio.

Vista general de las ruinas de Sant Andreu de La Quera

Vista general de as ruinas

Sant Andreu de la Quera

Estamariu
ESTAMARIU Monasterio de Sant Andreu de La Quera (tradicionalmente Sant Vicenç de Pinsent) En unas cuevas sobre el lugar conocido como La Quera Vella se encuentran los vestigios de una celda monástica tradicionalmente identificada como el hospicio o monasterio –inexistente, por lo menos en ese punto– de Sant Vicenç de Pinsent. Dichos restos corresponden a Sant Andreu de La Quera, un cenobio vinculado a Sant Serni de Tavèrnoles.
Suscribirse a JPEG