Pasar al contenido principal
x

Capitel historiado (Descanso en la huida a Egipto)

Capitel historiado (Descanso en la huida a Egipto)

Museo de la Colegiata de San Pedro

Teverga
EN EL LUGAR CONOCIDO COMO LA PLAZA, capital del actual concejo de Teverga, sito en la confluencia de los valles de Valdecarzana y Valdesampedro, se levanta la colegiata de San Pedro de Teverga, elemento generador del pequeño núcleo de pobla...

La Virgen de Bebares, detalle

La Virgen de Bebares, detalle

Museo de Arte Sacro

Tineo
EL TEMPLO DE SAN PEDRO está emplazado en el acceso al barrio de “Fondos de Villa” dentro del casco urbano de Tineo. Fue la antigua iglesia parroquial de la villa hasta que en 1880 esta función pasó a ser desempeñada por el templo conventual...

Detalle de la portada

Detalle de la portada

Iglesia de San Francisco

Tineo
LA MANDA TESTAMENTARIA del Arcediano de Oviedo Fernán Alonso, de1273, da cuenta de que en esa fecha había ya franciscanos en Tineo. Al no figurar citado en la parte dispositiva del rico canónigo, redactado en el 1267, podemos suponer que el...

Portico de la portada

Portico de la portada

Iglesia de San Francisco

Tineo
LA MANDA TESTAMENTARIA del Arcediano de Oviedo Fernán Alonso, de1273, da cuenta de que en esa fecha había ya franciscanos en Tineo. Al no figurar citado en la parte dispositiva del rico canónigo, redactado en el 1267, podemos suponer que el...

Fachada

Fachada

Iglesia de San Pedro

Tineo
EL TEMPLO DE SAN PEDRO está emplazado en el acceso al barrio de “Fondos de Villa” dentro del casco urbano de Tineo. Fue la antigua iglesia parroquial de la villa hasta que en 1880 esta función pasó a ser desempeñada por el templo conventual...

Interior

Interior

Iglesia de Santa María

Tiñana
LA PRIMERA REFERENCIA documental conservada referente al templo de Santa María de Tiñana se fecha en abril del año 869, cuando el rey Alfonso III donó al presbítero Sisnando la iglesia que había sido edificada en Tenciana por sus antecesore...

Canecillos

Canecillos

Iglesia de San Martín

Torazo
EL TEMPLO DE SAN MARTÍN, se menciona por primera vez en la documentación en una carta de donación, datada en 1223, mediante la cual Munio Alfonso concede al monasterio de Valdediós los derechos que poseía sobre numerosas iglesias, entre las...

Vista desde el suroeste

Vista desde el suroeste

Iglesia de San Miguel

Trevías
EL TEMPLO DE SAN MIGUEL se encuentra en la actualidad profundamente renovado, ya que fue reedificado en el siglo XIX. La primitiva construcción debió de seguir los esquemas del románico de la zona occidental asturiana, en la que el monaster...
Suscribirse a JPEG