Pasar al contenido principal
x

Capitel de jamba derecha de la portada

Capitel de jamba derecha de la portada

Iglesia de San Pedro

San Pedro Navarro
LA PRIMERA REFERENCIA DOCUMENTADA a la iglesia de Valliniello está datada a principios del siglo XIV; concretamente, se trata de una donación del obispo de Oviedo, según la cual hace entrega de la iglesia de San Pedro Navarro al monasterio ...

Capitel de la ventana absidial

Capitel de la ventana absidial

Iglesia de San Román

San Román
VENTANA BÍFORA DE SAN ROMÁN DE SARIEGO Cronología: siglo X. Localización: Pared norte de la capilla del Santísimo. Material: caliza. Dimensiones: 60 x 41 cm. Reaprovechada en este templo tardorrománico encontramos una pieza de contorno rect...

Calvario del retablo mayor

Calvario del retablo mayor

Iglesia de Santa Eulalia

Santa Eulalia de las Dorigas
MUY REFORMADA Y CON ESCASOS vestigios de su pasado medieval, la iglesia de Santa Eulalia, también conocida antiguamente como Santa Eulalia del Narcea, se levanta en el centro del caserío del pueblo de Doriga, En 1086 los hermanos Osorio, Pe...

Virgen románica

Virgen románica

Iglesia de San Esteban

Sobrado
LA IGLESIA se alza en la parte baja del pueblo y su fábrica actual es de época barroca. En la actualidad no queda nada de la fundación original del siglo IX. Es de nave única cubierta de madera y con presbiterio rectangular cubierto de bóve...

Capitel del ábside

Capitel del ábside

Iglesia de San Esteban

Sograndio
SAN ESTEBAN DE SOGRANDIO se sitúa en un alto desde el que se divisa una parte de la ciudad de Oviedo, en especial el monte Naranco. La primera referencia documental conocida sobre este templo data de 1290, año en el que el concejo de la ciu...

Columna a la derecha de la portada. Detalles del capitel

Columna a la derecha de la portada. Detalles del capitel

Iglesia de San Pablo

Sorribas
EL TOTAL OSCURANTISMO de las fuentes documentales acerca de este cenobio femenino del valle del Piloña, muy relacionado con sus vecinos de Santa María de Villamayor y San Bartolomé de Nava, únicos monasterios de la orden implantados en la z...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de Santiago

Santiago de Sierra
EL TEMPLO responde a una simplificación de los modelos internacionales introducidos por la ruta jacobea a través del puerto de Leitariegos. Estos modelos tuvieron una amplia difusión dentro del territorio cangués, pero siempre simplificados...

Virgen. Vista frontal

Virgen. Vista frontal

Capilla de los Remedios

Teleña
LA CAPILLA DE LOS REMEDIOS, construida en el siglo XVI, está situada dentro de los límites de una propiedad particular, en un extremo del pueblo de Teleña. Se trata de una capilla modesta y de proporciones reducidas. A pesar de ser obra de ...
Suscribirse a Escultura