Pasar al contenido principal
x

Detalle del lado izquierdo de la portada

Detalle del lado izquierdo de la portada

Monasterio de San Bartolomé

Nava
LA ESCASEZ DE FUENTES DOCUMENTALES relativas a los primeros tiempos de vida del monasterio de San Bartolomé de Nava nos impide conocer con exactitud el desarrollo histórico de este cenobio femenino, del que apenas quedan vestigios, y que, c...

Canecillos de la portada

Canecillos de la portada

Iglesia de San Martino

San Martino
LA IGLESIA DE SAN MARTINO se ubica en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Villallana, emplazado en un terreno muy accidentado, de fuertes pendientes, en una de las últimas estribaciones de la sierra del Aramo. Este lugar aparece no...

Capiteles del lado izquierdo del arco triunfal

Capiteles del lado izquierdo del arco triunfal

Iglesia de San Miguel de Dueñas

San Miguel
APESAR DE LAS NOTICIAS HISTÓRICAS referidas al territorio de Bernueces, no existen referencias documentales concretas a la iglesia de San Miguel de Dueñas. Restaurada por la Dirección General de Arquitectura en el año 1967, es un bello ejem...

Capitel derecho de la imposta

Capitel derecho de la imposta

Iglesia de San Juan Bautista (antes San Juan de Riomiera)

Santibáñez de la Fuente
LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN JUAN DE RIOMIERA, antecedente de la actual de parroquial de San Juan de Santibañez, se localizó en la finca denominada la Corrada de Riomiera, la Corrada o Corraín (PK 8+050- 8+100), conocida también como La Capill...

Arco triunfal. Capiteles del lado sur

Arco triunfal. Capiteles del lado sur

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Capiteles del arco triunfal

Capiteles del arco triunfal

Iglesia de San Miguel

Serín
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SERÍN ha sido uno de los templos románicos más ricos y destacados del municipio gijonés. Carecemos de referencias documentales concretas sobre ella, aunque en el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo ...

Capitel derecho del arco triunfal

Capitel derecho del arco triunfal

Iglesia de San Antolín

Sotiello
EL MONASTERIO DE SAN ANTOLÍN fue fundado en la primera mitad del siglo XI por el conde Fruela Muñoz, un rico hacendado que poseía un amplio patrimonio que se extendía por los valles de Lena, en Asturias, y los de Órbigo, en León. Este monas...

Detalle del Calvario

Detalle del Calvario

Iglesia de San Facundo

Mirallo
LA IGLESIA, pese a estar reformada, guarda abundantes elementos de su fábrica medieval. La construcción se puede fechar al siglo XIII, con elementos rehechos en el siglo XIV. Las posteriores reformas se pueden situar entre los siglos XVII y...
Suscribirse a Escultura