Pasar al contenido principal
x

Capitel del ábside

Capitel del ábside

Iglesia de Santa María

Fuenteúrbel
EL PUEBLO SE EXTIENDE a lo largo de una pequeña hondonada al pie de un montículo a cuyo abrigo se construyó la iglesia. Se trata de un edificio románico que presenta al menos tres fases constructivas claramente diferenciadas. Por un lado la...

Canecillo con músico con los ojos vendados

Canecillo con músico con los ojos vendados

Iglesia de Santa María

Fuenteúrbel
EL PUEBLO SE EXTIENDE a lo largo de una pequeña hondonada al pie de un montículo a cuyo abrigo se construyó la iglesia. Se trata de un edificio románico que presenta al menos tres fases constructivas claramente diferenciadas. Por un lado la...

Canecillo con cabeza con turbante

Canecillo con cabeza con turbante

Iglesia de Santa María

Fuenteúrbel
EL PUEBLO SE EXTIENDE a lo largo de una pequeña hondonada al pie de un montículo a cuyo abrigo se construyó la iglesia. Se trata de un edificio románico que presenta al menos tres fases constructivas claramente diferenciadas. Por un lado la...

Capiteles lado izquierdo de la portada. Molinillos vegetales y arpías

Capiteles lado izquierdo de la portada. Molinillos vegetales y arpías

Iglesia de San Juan Bautista Degollado

Fuencaliente de Lucio
LA IGLESIA PARROQUIAL DE San Juan Bautista Degollado se localiza en el centro del pueblo, aislada de otras edificaciones. En origen se trataba de una constru cción románica realizada en sillería de piedra arenisca que constaba de una sola n...

Capitel con inscripción alusiva a San Juan Bautista

Capitel con inscripción alusiva a San Juan Bautista

Iglesia de San Juan Bautista Degollado

Fuencaliente de Lucio
LA IGLESIA PARROQUIAL DE San Juan Bautista Degollado se localiza en el centro del pueblo, aislada de otras edificaciones. En origen se trataba de una constru cción románica realizada en sillería de piedra arenisca que constaba de una sola n...

Capitel de la ventana con grifos

Capitel de la ventana con grifos

Castillo

Frías
EL CASTILLO ES, SIN LUGAR a dudas, el aspecto más llamativo de Frías. Está documentado por primera vez en 1201, en la permuta que hizo Alfonso VIII con Armengol, aunque de la lectura de dicha carta se desprende que ya estaba construido por ...

Capitel de la ventana con arpías

Capitel de la ventana con arpías

Castillo

Frías
EL CASTILLO ES, SIN LUGAR a dudas, el aspecto más llamativo de Frías. Está documentado por primera vez en 1201, en la permuta que hizo Alfonso VIII con Armengol, aunque de la lectura de dicha carta se desprende que ya estaba construido por ...
Suscribirse a Iconografía