La catedral de Palencia, el Museo Vasco y de la Historia de Bayona en Francia, y la iglesia de San Pedro de Roriz en Portugal serán los tres edificios piloto en los que se ponga en marcha el proyecto europeo SHBuildings, destinado a crear un sistema que garantice la gestión integral de edificios históricos. El proyecto, coordinado por la Fundación Santa María la Real, en el que participan otras empresas, entidades y administraciones de España, Francia y Portugal, se enmarca en el Programa de Cooperación Territorial del Espacio Sudeste Europeo, Interreg IV SUDOE.
El refectorio del Monasterio de Santa María la Real acogía hoy la clausura del III Coloquio Ars Mediaevalis. Dirigido por los profesores Gerardo Boto Varela, de la Universitat de Girona, y Alejandro García Avilés, de la Universidad de Murcia, el curso ha contado con la participación de 38 alumnos. El acto de clausura ha estado presidido por la Vicepresidenta Segunda y Diputada de Cultura, Carmen Fernández, quien ha estado acompañada por el coordinador del programa de cursos de la Fundación Santa María la Real, Pedro Luis Huerta y por el director del coloquio, Gerardo Boto Varela.
38 alumnos participan desde hoy y hasta el domingo, 6 de octubre, en el tercer Coloquio Ars Mediaevalis, dirigido por los profesores Gerardo Boto Varela, de la Universitat de Girona, y Alejandro García Avilés, de la Universidad de Murcia. En esta ocasión, el curso organizado por la Fundación Santa María la Real, con el apoyo de la Diputación de Palencia y la colaboración del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, tratará de profundizar en la capacidad de las imágenes medievales para actuar y producir significados.
Los trabajos en el templo comenzarán con la restauración de dos retablos de época barroca. La intervención se completará con la modernización del sistema de iluminación y la monitorización del templo para garantizar su conservación preventiva. Cabe recordar que Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio en el que intervienen Junta de Castilla y León, Fundación Iberdrola, Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.
El espacio televisivo “El Día del Señor”, que se emite los domingos en la 2 de TVE, se realizará el próximo 10 de noviembre desde la Colegiata de San Miguel en Aguilar de Campoo. Previo a la emisión en directo de la misa, podrá verse un reportaje sobre la localidad palentina, en el que se hablará del potencial turístico de la zona y, en particular, de su riqueza románica.
El Director General de Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ramírez Utrilla, ha participado en Aguilar de Campoo en un encuentro con una treintena de representantes del sector del Turismo y la Hostelería de la comarca para analizar las estrategias globales de promoción en torno a Románico Norte, el plan de intervención que ha permitido restaurar 54 templos románicos de las provincias de Burgos y Palencia, galardonado este año con el prestigio Premio Europa Nostra.
Gestores turísticos, hosteleros, arquitectos y profesores universitarios de la rama de Humanidades. Son los colectivos profesionales vinculados al sector del Patrimonio que participarán en los encuentros con los responsables del Plan de Intervención Románico Norte durante las próximas semanas. El objetivo es ahondar en la búsqueda de colaboraciones y sinergias que contribuyan a que Románico Norte, galardonado con el Premio Europa Nostra 2013, sea más conocido y valorado por la ciudadanía, tanto por la población local como por los turistas y visitantes.
Recuperar una portada románica original, mejorar la instalación eléctrica y monitorizar el templo para garantizar su conservación preventiva. Son los tres ejes fundamentales de la intervención en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en la localidad zamorana, que se prolongará hasta mediados del mes de octubre. El Plan Románico Atlántico es un proyecto de colaboración transfronteriza para la conservación del patrimonio cultural en el que intervienen la Junta de Castilla y León, la Fundación Iberdrola, la Secretaría de Estado de Cultura de Portugal y la Fundación Santa María la Real, además de las Diócesis de Zamora, Astorga, Salamanca y Ciudad Rodrigo.