Pasar al contenido principal
x

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de La Natividad de Nuestra Señora

Cardeñajimeno
El único testimonio románico conservado en su iglesia parroquial es una pila bautismal instalada en un cuarto del lado norte adonde fue trasladada desde su primitivo emplazamiento situado a los pies de la nave. Consta de un sencillo pie cil...

Arquerías

Arquerías

Monasterio de San Pedro de Cardeña

Castrillo del Val
A diferencia de lo que sucedía en los siglos centrales de la Edad Media, en que se valoraba de manera especial el texto de los Beatos, leído obligatoriamente bajo pena de excomunión en los monasterios en el tiempo litúrgico comprendido entr...

Restos del muro sur del falso crucero

Restos del muro sur del falso crucero

Monasterio de San Juan de la Hoz

Cillaperlata
EL MONASTERIO DE San Juan de la Hoz, del que ya hemos hecho mención, se localizaba a un kilómetro del actual pueblo de Cillaperlata. Su nombre deriva, lógicamente, de su situación geográfica, justamente en la hoz que describe el río Ebro pa...

Capitel de la nave sur

Capitel de la nave sur

Iglesia de Santa María

Covanera
LA ACTUAL IGLESIA PARROQUIAL de Santa María consta en la actualidad de dos naves, cada una de las cuales se corona por el correspondiente ábside. La obra románica se corresponde con la actual nave de la epístola, que mantiene, aunque muy al...

Vista desde el sureste

Vista desde el sureste

Ermita de Nuestra Señora del Cerro

Cueva de Juarros
EL VIEJO TEMPLO DEDICADO A LA VIRGEN se alza sobre un promontorio a unos 500 m al norte de la población. En su entorno aflora la roca caliza, especialmente en el lado septentrional, de donde seguramente se tomó piedra para su construcción. ...

Sillar decorado

Sillar decorado

Ermita de San Juan de Acre

Encío
Sin uso ya a mediados del siglo XIX, según Madoz, esta ermita, resto de un antiguo y mal documentado priorato sanjuanista dependiente de la encomienda de Vallejo de Mena, se sitúa a unos 250 m al suroeste de la iglesia parroquial. Hoy de pr...

Capitel de la ventana con grifos

Capitel de la ventana con grifos

Castillo

Frías
EL CASTILLO ES, SIN LUGAR a dudas, el aspecto más llamativo de Frías. Está documentado por primera vez en 1201, en la permuta que hizo Alfonso VIII con Armengol, aunque de la lectura de dicha carta se desprende que ya estaba construido por ...

Alzado este

Alzado este

Iglesia de Santa María

Fuenteúrbel
EL PUEBLO SE EXTIENDE a lo largo de una pequeña hondonada al pie de un montículo a cuyo abrigo se construyó la iglesia. Se trata de un edificio románico que presenta al menos tres fases constructivas claramente diferenciadas. Por un lado la...
Suscribirse a Arte Románico