Pasar al contenido principal
x

Interior desde los pies

Interior desde los pies

Iglesia de San Francisco

Villafranca del Bierzo
SE LOCALIZA ESTE ANTIGUO CONVENTO sobre uno de los cerros que dominan la población de Villafranca, hacia el lado este, destacando su gran estructura sobre el caserío. Según la tradición fue fundado personalmente por San Francisco de Asís, a...

Capitel de la Crucifixión de la portada meridional

Capitel de la Crucifixión de la portada meridional

Iglesia de Santiago Apóstol

Villafranca del Bierzo
LA IGLESIA DE SANTIAGO se emplaza en la zona oriental de Villafranca, en un altozano cercano al castillo, a la vera del Camino de Santiago y en zona de sensible desnivel. En el revelador documento de mayo de 1162 por el que el papa Alejandr...

Canecillos de la cabecera del muro sur

Canecillos de la cabecera del muro sur

Iglesia de San Tirso

Villahibiera
LA IGLESIA DE SAN TIRSO se encuentra en el extremo oriental de la población, en lo que parece la parte más antigua del pueblo. El edificio, abandonado durante más de cuarenta años, fue objeto de una importante restauración llevada a cabo en...

Portada meridional

Portada meridional

Iglesia de Santa María

Villanueva de Valdueza
EL TEMPLO ES DE UNA SOLA NAVE, con espadaña a los pies -a la que se accede por un husillo de planta octogonal-, sacristía adosada al muro norte y capilla contigua a ella. La portada se abre en el muro de mediodía, precedida de pórtico, y co...

Ábside del evangelio

Ábside del evangelio

Monasterio de Santa María de Sandoval

Villaverde de Sandoval
LOS ORÍGENES DEL MONASTERIO cisterciense de Sandoval se remontan al año 1167, cuando el alférez real, de origen francés, don Pedro Ponce de Minerva, y su familia (principalmente su mujer doña Estefanía Rodríguez, fundadora además de los de ...

Interior de la nave y del transepto

Interior de la nave y del transepto

Monasterio de Santa María de Sandoval

Villaverde de Sandoval
LOS ORÍGENES DEL MONASTERIO cisterciense de Sandoval se remontan al año 1167, cuando el alférez real, de origen francés, don Pedro Ponce de Minerva, y su familia (principalmente su mujer doña Estefanía Rodríguez, fundadora además de los de ...

Canecillos del muro sur

Canecillos del muro sur

Iglesia de San Esteban

Corullón
SAN ESTEBAN, MONUMENTO NACIONAL desde 1931 y actual parroquia de Corullón, se emplaza en la parte occidental del caserío. La inscripción, hoy alojada en la torre y que posteriormente analizaremos, certifica la existencia del templo desde lo...

Capitel de la arquería

Capitel de la arquería

Iglesia de San Miguel

Corullón
LA IGLESIA SE ENCUENTRA a la entrada de la población, sobre la ladera de un pequeño promontorio situado junto a la carretera. Fue declarada Monumento Nacional el 4 de junio de 1931 y restaurada en 1977 y 1978 por iniciativa del Ministerio d...
Suscribirse a Arte Románico