Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Pere del Roc de Tor

Restos de la iglesia

Sant Pere del Roc del Tor

Tor
ALINS DE FERRERA Sant Pere del Roc del Tor Sant Pere del Roc del Tor se encuentra al norte del pueblo de Tor, sobre una roca que lo domina y le da nombre. Los restos de la iglesia están situados en el extremo de un espolón de roca, en el noroeste del castillo, del que está separada por un valle excavado en la roca.

Restos del Castillo de Fontanilles

Restos del Castillo

Castillo de Fontanilles

Fontanilles
Castillo de Fontanilles El castillo de Fontanilles, también llamado “el Castellot”, está situado en la colina más septentrional de las dos que conforman la población, desde dónde domina los alrededores, especialmente hacia el Este, punto en que se encuentra el mar. Se llega al castillo por la calle que lleva su nombre, el carrer del Castell, andando unos pocos metros. Aunque escasos, los restos se mantienen limpios de maleza y bien visibles.

Restos de nave de Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra

Nave

Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra

Bellver de Cerdanya
BELLVER DE CERDANYA Sant Martí i Sant Serni de Vilavedra La aldea de Vilavedra, citada como Villavetere en el siglo IX, Vilavedere, en el X y Villavedra en el XII, desapareció como consecuencia de una plaga de peste, probablemente en el siglo XIV. De ella se conservan únicamente las ruinas de la iglesia al borde del torrente del Ingla

Ábside y muro sur de la Iglesia de Sant Pere de Canelles

Ábside y muro sur

Sant Pere de Canelles

Figols i Alinyá
FÍGOLS I ALINYÀ Iglesia de Sant Pere, cerca de Canelles Esta iglesia, dedicada a san Pedro, se encuentra en la masía homónima situada al Noreste del núcleo de Canelles. Se accede tomando un desvío al Norte en la carretera L-401 en dirección a Alinyà, inmediatamente después de cruzar el río de Canelles, poco antes del kilómetro 3.

Capiteles del arco triunfal

Capiteles del arco triunfal

Iglesia de Santa María

Celón
AUNQUE LA FUNDACIÓN del monasterio de Celorio date del siglo XII, el templo actual no custodia ningún resto de la fábrica original. El exterior de la iglesia hace patente las modificaciones a las que se ha visto sometido, atribuibles princi...

Arco triunfal

Arco triunfal

Iglesia de San Juan

Cenero
LA PRIMERA NOTICIA DOCUMENTAL de Cenero proviene de una donación efectuada por Ordoño I en el año 857, luego confirmada a mediados del siglo XI por Fernando I, a la iglesia de San Salvador de Oviedo en el Fuero de los Vasallos, donde se cit...

Detalle de marcas de cantería en el arcosolio derecho

Detalle de marcas de cantería en el arcosolio derecho

Iglesia de San Juan

Cenero
LA PRIMERA NOTICIA DOCUMENTAL de Cenero proviene de una donación efectuada por Ordoño I en el año 857, luego confirmada a mediados del siglo XI por Fernando I, a la iglesia de San Salvador de Oviedo en el Fuero de los Vasallos, donde se cit...
Suscribirse a Sin información