Pasar al contenido principal
x

Ventana Románica cegada

Ventana Románica cegada

Iglesia de Santa María la Mayor

Ezcaray
muro occidental, antiguo baptisterio, se cubre con bóveda de medio cañón y tiene fondo plano con una estrecha saetera sin decoración. La pila bautismal ya no se ubica en ella sino en la cabecera de la nave del evangelio. Es románica de fina...

Restos de la primitiva torre románica

Restos de la primitiva torre románica

Iglesia de San Pedro

Enciso
AUNQUE LA IGLESIA de San Pedro aparece en las fuentes documentales en el siglo XIV, las primeras menciones de clérigos de Enciso datan del XIII: en documento de 1224 de San Prudencio de Monte Laturce, se citan numerosos sacerdotes y diácono...

Fachada Sur

Fachada Sur

Iglesia de San Juan Bautista

El Collado
LA IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA se encuentra en la actualidad en estado de abandono y ruina, por lo que debemos servirnos de las descripciones realizadas hace algunos años para analizar su aspecto, especialmente del interior donde no se pue...

Alzado este

Alzado este

Ermita de Santa María de Sorejana

Cuzcurrita de Río Tirón
LA ERMITA DE SANTA MARÍA fue probablemente la iglesia parroquial del poblado desaparecido de Sorejana. La necrópolis que hay en sus alrededores permite suponer que surgió debido a la repoblación, hacia el siglo XI, subsistiendo hasta el XIV...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Miguel

Cuzcurrita de Río Tirón
LA ERMITA DE SANTA MARÍA fue probablemente la iglesia parroquial del poblado desaparecido de Sorejana. La necrópolis que hay en sus alrededores permite suponer que surgió debido a la repoblación, hacia el siglo XI, subsistiendo hasta el XIV...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Miguel

Cuzcurrita de Río Tirón
DENTRO DE LA ARQUITECTURA religiosa de la localidad es obligado mencionar la iglesia parroquial de San Miguel, construida entre 1753 y 1766 y declarada Monumento Nacional en 1978, que constituye el mejor exponente del barroco riojano del si...

Pila bautismal

Pila bautismal

Iglesia de San Martín de Tours

Corporales
LA PILA SE ENCUENTRA en la iglesia parroquial levantada a partir del siglo XVI, ubicada en el lado de la epístola hacia la cabecera. Es de tipología en copa, y de gran tamaño, pues mide 102 cm de altura total, 127 cm de diámetro del brocal,...
Suscribirse a Sin información