Pasar al contenido principal
x

Interior de la nave

Interior de la nave

Iglesia de San Vicente Mártir

Chilluentes
LA IGLESIA estaba dedicada a San Vicente Mártir, según cita Herrera Casado. Es una construcción típica del románico rural, de finales del siglo XII, con planta de una sola nave, cuya cubierta aparece derruida posiblemente por un incendi...

Detalle de la cabecera

Detalle de la cabecera

Iglesia de El Salvador

Cifuentes
ESTA IMPORTANTE IGLESIA PARROQUIAL fue construida a mediados del siglo XIII a petición de doña Mayor Guillén de Guzmán, cuando su amante don Alfonso X el Sabio le donó los poderes de la villa. Se trata de una iglesia de planta gótica, t...

Vista de la espadaña

Vista de la espadaña

Iglesia de San Vicente

Cincovillas
LA IGLESIA presenta una sencilla planta compuesta de una nave rectangular y una cabecera cuadrada. Completan la estructura una sacristía cuadrada, pórtico, espadaña –en cuya parte posterior se adosa un pequeño campanario– y un husillo s...

Detalle del exterior

Detalle del exterior

Iglesia de San Vicente

Cincovillas
LA IGLESIA presenta una sencilla planta compuesta de una nave rectangular y una cabecera cuadrada. Completan la estructura una sacristía cuadrada, pórtico, espadaña –en cuya parte posterior se adosa un pequeño campanario– y un husillo s...

Claustro. Vista panda capitular y norte

Claustro. Vista panda capitular y norte

Monasterio de Nuestra Señora de Monsalud

Córcoles
EL MONASTERIO de Santa María de Monsalud se encuentra enclavado en una suave ladera que desciende de la denominada Tierra Prieta, hacia el valle del Guadiela. A través de la carretera que une al cercano término de Córcoles con el munici...

Bóveda

Bóveda

Monasterio de Nuestra Señora de Monsalud

Córcoles
EL MONASTERIO de Santa María de Monsalud se encuentra enclavado en una suave ladera que desciende de la denominada Tierra Prieta, hacia el valle del Guadiela. A través de la carretera que une al cercano término de Córcoles con el munici...

Capilla lateral

Capilla lateral

Iglesia de El Salvador

Cortes de Tajuña
SE TRATA DE UN EDIFICIO que conserva partes originales de tradición románica del siglo XIII, aunque tanto en planta como en el interior ha sido bastante reformado durante los siglos XVI y XVII. Se encuentra cercado en el lado sur por un...

Torre

Torre

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Cubillo de Uceda
AFINALES DEL SIGLO XII y principios del XIII se introduce en la Alcarria un nuevo estilo arquitectónico y decorativo que mezcla el arte románico con el mudéjar, por influencias árabes que quedaron arraigadas en la península. Es, pues, é...
Suscribirse a Elementos estructurales