Pasar al contenido principal
x

Sello del concejo de Zamora

Sello del concejo de Zamora

Archivo de la Catedral de Zamora

Zamora
CRONOLOGÍA La catedral de Zamora está emplazada en lo alto de un espigón rocoso cerca del río Duero, donde, dada su posición estratégica, se ubicaron los más antiguos asentamientos humanos1. En los años 893 y siguientes el lugar fue repobl...

Placa decorativa

Placa decorativa

Museo

Zamora
ENTRE LOS FONDOS ACTUALES del Museo de Zamora, bien en sus instalaciones del antiguo Palacio del Cordón o Palacio de Puñoenrostro, bien en sus almacenes de la contigua iglesia de Santa Lucía, se hallan depositadas numerosas piezas que se re...

Matriz del sello de Pedro, Obispo de Osma. Reverso

Matriz del sello de Pedro, Obispo de Osma. Reverso

Museo

Zamora
ENTRE LOS FONDOS ACTUALES del Museo de Zamora, bien en sus instalaciones del antiguo Palacio del Cordón o Palacio de Puñoenrostro, bien en sus almacenes de la contigua iglesia de Santa Lucía, se hallan depositadas numerosas piezas que se re...

Fachada norte

Fachada norte

Iglesia de Santiago Apóstol

Muelas del Pan
LA IGLESIA SE UBICA en el sector más bajo del disperso caserío, al final de las casas y en contacto con las primeras cárcavas de la garganta del Esla, precedida por un espacioso atrio. La fábrica es fruto de numerosas reformas, empleando si...

Placa de cobre que decoraba la parte baja del travesaño vertical de una cruz procesional: cuerpo grabado y cabeza en relieve probablemente del evangelista San Mateo

Placa de cobre que decoraba la parte baja del travesaño vertical de una cruz procesional: cuerpo grabado y cabeza en relieve probablemente del evangelista San Mateo

Museo de Valladolid

Valladolid
CRUCES PROCESIONALES Y VIRGEN CON EL NIÑO Dentro de la parquedad de vestigios de época románica conservados en el Museo de Valladolid destacamos dos cruces de cobre dorado y esmalte, un fragmento de una tercera, un crucificado de bronce pro...

Reverso de un Crucifijo (inv. 4671), con decoración sogueada y en el crucero una tosca representación que probablemente quiera figurar un Pantocrátor

Reverso de un Crucifijo (inv. 4671), con decoración sogueada y en el crucero una tosca representación que probablemente quiera figurar un Pantocrátor

Museo de Valladolid

Valladolid
CRUCES PROCESIONALES Y VIRGEN CON EL NIÑO Dentro de la parquedad de vestigios de época románica conservados en el Museo de Valladolid destacamos dos cruces de cobre dorado y esmalte, un fragmento de una tercera, un crucificado de bronce pro...

Crucifijo: crucificado de cuatro clavos, coronado y con larga melena, con perizonium, presenta torsión hacia abajo de sus manos

Crucifijo: crucificado de cuatro clavos, coronado y con larga melena, con perizonium, presenta torsión hacia abajo de sus manos

Museo de Valladolid

Valladolid
CRUCES PROCESIONALES Y VIRGEN CON EL NIÑO Dentro de la parquedad de vestigios de época románica conservados en el Museo de Valladolid destacamos dos cruces de cobre dorado y esmalte, un fragmento de una tercera, un crucificado de bronce pro...
Suscribirse a Artes suntuarias