
Villalbeto de la Peña
SU IGLESIA ESTÁ SITUADA sobre una pequeña loma al oeste del pueblo. Consta de una sola nave, cabecera cuadrada, sacristía en el lado de la epístola, capilla en el lado del evangelio -que forma una pequeña nave paralela-, dos lucillos en el ...

Vallespinoso de Aguilar
LA IGLESIA SE CONSTRUYÓ en sillería de talla regular bien dispuesta que va reduciendo su tamaño en altura. Las cubiertas, el muro septentrional y el hastial occidental fueron restaurados en 1958 a raíz de su estado de ruina, reutilizándose ...

Valle de Cerrato
EL EDIFICIO QUE NOS OCUPA es una construcción de medianas dimensiones, levantado en sillería caliza extraída de los páramos cercanos. Presenta planta rectangular con dos naves de tres tramos y cabecera recta. La nave de la epístola se modif...

Palencia
ESTELA FUNERARIA (procedente de la Abadía de Santa María de Benevívere) Año 1176. (Era 1214). Piedra caliza 74 x 38 x 9 cms. Museo Diocesano. Palencia. Esta lápida funeraria es un monumento conmemorativo, que se erige como recuerdo y home...

Palencia
ESTELA FUNERARIA (procedente de la Abadía de Santa María de Benevívere) Año 1176. (Era 1214). Piedra caliza 74 x 38 x 9 cms. Museo Diocesano. Palencia. Esta lápida funeraria es un monumento conmemorativo, que se erige como recuerdo y home...

San Quirce de Riopisuerga
LA IGLESIA PARROQUIAL está colocada en la ladera sur de un marcado altozano que defiende al pueblo de los vientos del norte y en cuya cúspide hubo antiguamente una posible torre defensiva cuyo foso circular aún está bien patente. Muy cerca ...

San Quirce de Riopisuerga
LA IGLESIA PARROQUIAL está colocada en la ladera sur de un marcado altozano que defiende al pueblo de los vientos del norte y en cuya cúspide hubo antiguamente una posible torre defensiva cuyo foso circular aún está bien patente. Muy cerca ...