Pasar al contenido principal
x

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Capitel de la ventana sur, con dragón y león

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Imposta de la puerta sur

Imposta de la puerta sur

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Capitel derecho arco triunfal

Capitel derecho arco triunfal

Iglesia de San Esteban

San Esteban de las Dorigas
LA PRIMERA MENCIÓN DEL LUGAR de San Esteban aparece en el documento de 1126, antes citado, que fija los límites del coto de Cornellana “per cordale Sancti Stefani”. En el inventario de don Gutierre (1385-1386) se menciona formando parte del...

Capitel del arco triunfal del lado derecho

Capitel del arco triunfal del lado derecho

Iglesia de San Esteban

San Esteban de las Dorigas
LA PRIMERA MENCIÓN DEL LUGAR de San Esteban aparece en el documento de 1126, antes citado, que fija los límites del coto de Cornellana “per cordale Sancti Stefani”. En el inventario de don Gutierre (1385-1386) se menciona formando parte del...

Capitel del arco triunfal

Capitel del arco triunfal

Iglesia de San Martín (Vega de Poja)

San Martín
LA IGLESIA DE SAN MARTÍN se ubica en el Lugarín, sobre una pequeña montaña desde la cual se divisa una amplia zona de la parroquia. El templo se menciona por primera vez en un documento que, a pesar de ser uno de los falsos testamentos reda...
Suscribirse a Decoración vegetal