Pasar al contenido principal
x

Interior de la nave del evangelio

Interior de la nave del evangelio

Iglesia de Santiago del Burgo

Zamora
LA IGLESIA DE SANTIAGO DEL BURGO se sitúa dentro de la primera ampliación que sufrió el primitivo recinto de Zamora hacia el este durante el siglo XII, englobando los antiguos arrabales que habían surgido en esta zona de ampliación urbana. ...

Interior de la cabecera

Interior de la cabecera

Iglesia de Santa María

Narzana
SE ENCUENTRA al lado del monte de La Llomba, en un altozano desde el que se divisa la práctica totalidad del concejo de Sariego, parte de los municipios de Siero y Oviedo, e, incluso, los Picos de Europa y el monte del Aramo. La iglesia de ...

Interior

Interior

Iglesia de San Martino

San Martino
LA IGLESIA DE SAN MARTINO se ubica en el lugar del mismo nombre de la parroquia de Villallana, emplazado en un terreno muy accidentado, de fuertes pendientes, en una de las últimas estribaciones de la sierra del Aramo. Este lugar aparece no...

Interior

Interior

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Sariego
EN EL TESTAMENTO DE ORDOÑO II, datado en 921, se menciona el monasterio de Santa María de Sariegomuerto, que posteriormente se convirtió en la iglesia parroquial del mismo nombre. Dicho documento es una de las numerosas falsificaciones conf...

Interior de la nave hasta la cabecera

Interior de la nave hasta la cabecera

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Interior hacia la cabecera

Interior hacia la cabecera

Iglesia de Santiago

Sorribas
LA IGLESIA DE SANTIAGO DE SORRIBAS, al sur de la aldea de Las Coruxas, se sitúa en una alto rodeado de praderías y arroyos desde donde se divisa todo el valle del tramo medio del Cubia. Las referencias documentales a la iglesia son controve...

Interior

Interior

Iglesia de San Antolín

Sotiello
EL MONASTERIO DE SAN ANTOLÍN fue fundado en la primera mitad del siglo XI por el conde Fruela Muñoz, un rico hacendado que poseía un amplio patrimonio que se extendía por los valles de Lena, en Asturias, y los de Órbigo, en León. Este monas...

Interior

Interior

Iglesia de San Martín

San Martín de Sierra
ESTE TEMPLO, al igual que el de Santiago de Sierra, fue incluido como decanía en el falso testamento del año 912. Sus restos románicos nos hacen pensar que la construcción hunde sus raíces en el siglo XII. Es de rigor comenzar el comentario...
Suscribirse a Partes de una iglesia