Pasar al contenido principal
x

Detalle de la jamba izquierda del arco triunfal

Detalle de la jamba izquierda del arco triunfal

Iglesia de Santa María Magdalena

Urria
LA IGLESIA DE SANTAMARÍAMAGDALENA de Urria es un edificio reconstruido en época moderna, probablemente a fines del siglo XV o principios del XVI, con añadidos del siglo XIX, que conserva en su fábrica algunos elementos del templo original t...

Arquería norte del interior de la cabecera

Arquería norte del interior de la cabecera

Iglesia de San Andrés

Valdebárcena
LA INSCRIPCIÓN inserta en los muros de la fachada meridional del templo constituye la primera y más directa referencia sobre la iglesia. Esta inscripción, de la que más tarde nos ocuparemos detenidamente, es el testimonio epigráfico de su c...

Interior

Interior

Iglesia de San Pedro

Vibaño
EN UN DOCUMENTO de venta de ciertos bienes en la villa de Niembro, datado en 1296, podemos constatar la existencia de San Pedro de Vivaño, pues entre los testigos de esta venta figura un tal Pedro García, clérigo de Vilvano. San Pedro de Vi...

Torre campanario

Torre campanario

Iglesia de Santa Ana (antes San Félix)

Villamar
EL ORIGEN DEL TOPÓNIMO VILLAMAR podría estar en relación con un antropónimo de origen latino; en efecto, numerosas localidades deben su actual denominación a un antiguo nombre de persona, por ejemplo, el propietario de una explotación agríc...

Vista desde el norte

Vista desde el norte

Iglesia de Santa María

Villanueva de Oscos
EL ANTIGUO CONJUNTO MONÁSTICO de Santa María de Villanueva de Oscos, cuyo templo fue restaurado en 1991, empezó a sufrir reformas en su fábrica románica desde el siglo XVI, y quedó ya profundamente alterado en el siglo XVII con añadidos y s...

Detalle del alero del ábside central

Detalle del alero del ábside central

Monasterio de San Pedro

Villanueva
EN LA ACTUALIDAD el conjunto monasterial de San Pedro de Villanueva consta de dos partes, bien diferenciadas cronológicamente: por un lado, el claustro y dependencias monásticas, fruto, salvo ciertos vestigios románicos, de las reformas lle...

Detalle del alero del ábside central

Detalle del alero del ábside central

Monasterio de San Pedro

Villanueva
EN LA ACTUALIDAD el conjunto monasterial de San Pedro de Villanueva consta de dos partes, bien diferenciadas cronológicamente: por un lado, el claustro y dependencias monásticas, fruto, salvo ciertos vestigios románicos, de las reformas lle...

Torre

Torre

Iglesia de San Martín

Valladolid
EL ACCESO MÁS SENCILLO SE REALIZA desde la Calle de las Angustias, entrando por la llamada Calle de San Martín, que llega hasta la puerta principal del templo. Podemos rodearlo por detrás si caminamos por el Camarín de San Martín y por la C...
Suscribirse a Partes de una iglesia