Pasar al contenido principal
x

Alzado norte (con sección del pórtico)

Alzado norte (con sección del pórtico)

Iglesia de San Martín

Quintanilla de la Berzosa
LA FISONOMÍA ARQUITECTÓNICA del edificio presenta como estructura principal una caja muraria rectangular compuesta por una sola nave dividida en dos tramos de desigual longitud y cabecera única rectangular. Además cuenta con espadaña y cuer...

Pórtico

Pórtico

Iglesia de Santiago Apóstol

Fontecha
LA IGLESIA PARROQUIAL es una construcción gótica de carácter arcaizante, en parte enmascarada por algunos añadidos posteriores. Presenta nave única cubierta con cañón apuntado, a excepción del tramo de los pies que lo hace mediante una bóve...

Pórtico

Pórtico

Iglesia de Santa Eulalia de Mérida

Celada de Roblecedo
LAS DIVERSAS REFORMAS, añadidos, transformaciones y obras de distinta entidad que sufrió la iglesia a lo largo de los siglos, caracterizadas siempre por la modestia constructiva y ornamental, han dado lugar a un edificio de compleja lectura...

Fachada meridional

Fachada meridional

Iglesia de Santa Eulalia

Brañosera
LA IGLESIA DE SANTA EULALIA se encuentra dentro del núcleo rural, semioculta entre otras edificaciones, al oeste del caserío. El edificio sufrió serias transformaciones a raíz de su voladura durante la revolución de octubre de 1934. Posteri...

Portada de la Sala Capitular de Benevívere. Litografía de Pérez Villaamil realizada en 1842

Portada de la Sala Capitular de Benevívere. Litografía de Pérez Villaamil realizada en 1842

Abadía de Santa María de Benevívere

Carrión de los Condes
SU FUNDADOR FUE DIEGO Martínez de Villamayor, noble castellano del siglo XII perteneciente a la casa de los condes de Bureba y con gran peso en la Corte. Fue consejero de Alfonso VII, Sancho III y Alfonso VIII, así como tesore ro de este úl...

Sala capitular

Sala capitular

Iglesia de San Pelayo Mártir

Arenillas de San Pelayo
LA ACTUAL IGLESIA DE SAN PELAYO es un templo de plan basilical y tres naves divididas en tres tramos y cabecera triple de ábsides semicirculares -avanzado el mayor- precedidos por un tramo recto. La portada se abre en un ligero antecuerpo e...

Testero del refectorio

Testero del refectorio

Monasterio de Santa María la Real

Aguilar de Campoo
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL de Aguilar de Campoo, está situado a unos 500 m en dirección suroeste del centro de la villa, en la margen izquierda del Pisuerga. Se encuentra al abrigo de la Peña Longa y extramuros del recinto amurall...

Interior de la sala capitular

Interior de la sala capitular

Monasterio de Santa María la Real

Aguilar de Campoo
EL MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL de Aguilar de Campoo, está situado a unos 500 m en dirección suroeste del centro de la villa, en la margen izquierda del Pisuerga. Se encuentra al abrigo de la Peña Longa y extramuros del recinto amurall...
Suscribirse a Dependencias