Pasar al contenido principal
x

Vano del ábside y restos de pinturas

Vano del ábside y restos de pinturas

Iglesia de San Esteban

Luesia
La iglesia de San Esteban está situada al sur del núcleo urbano de Luesia, en lo alto de una pequeña elevación del terreno. Funcionó como iglesia parroquial, junto con la del Salvador, hasta principios del siglo pasado, teniendo en un princ...

Restos de pinturas murales en la bóveda del horno del ábside

Restos de pinturas murales en la bóveda del horno del ábside

Ermita de la Virgen de la Corona

Erla
En la parte más elevada del pequeño cerro que domina la villa de Erla se dispone la ermita dedicada a la Virgen de la Corona, junto a los restos del antiguo castillo de la población, del que sólo quedan algunos vestigios murales, lo que ha ...

Capilla de la Coronación en el muro norte de la cabecera

Capilla de la Coronación en el muro norte de la cabecera

Iglesia de Santa María

Ejea de los Caballeros
El templo está situado en la parte más alta de la villa, en el extremo nororiental del cerro sobre el que se asienta su casco antiguo. Se trata de una zona conocida como el barrio de la Corona, del que toma parte de su nombre, denominándose...

Vista del ábside

Vista del ábside

Iglesia de San Juan de la Cuesta

Daroca
Entre las diez parroquias existentes en Daroca en el año 1230, la de San Juan estaba en séptimo lugar, con 70 vecinos incluidos en sus límites. Fue parroquia hasta 1905, fecha en la que quedó abandonada, iniciándose así una etapa en la que ...

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Iglesia de San Juan de la Cuesta

Daroca
Entre las diez parroquias existentes en Daroca en el año 1230, la de San Juan estaba en séptimo lugar, con 70 vecinos incluidos en sus límites. Fue parroquia hasta 1905, fecha en la que quedó abandonada, iniciándose así una etapa en la que ...

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Iglesia de San Juan de la Cuesta

Daroca
Entre las diez parroquias existentes en Daroca en el año 1230, la de San Juan estaba en séptimo lugar, con 70 vecinos incluidos en sus límites. Fue parroquia hasta 1905, fecha en la que quedó abandonada, iniciándose así una etapa en la que ...

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Iglesia de San Juan de la Cuesta

Daroca
Entre las diez parroquias existentes en Daroca en el año 1230, la de San Juan estaba en séptimo lugar, con 70 vecinos incluidos en sus límites. Fue parroquia hasta 1905, fecha en la que quedó abandonada, iniciándose así una etapa en la que ...

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Detalle de los arcos ciegos del ábside

Iglesia de San Juan de la Cuesta

Daroca
Entre las diez parroquias existentes en Daroca en el año 1230, la de San Juan estaba en séptimo lugar, con 70 vecinos incluidos en sus límites. Fue parroquia hasta 1905, fecha en la que quedó abandonada, iniciándose así una etapa en la que ...
Suscribirse a Pintura mural (Clasificación pictórica)