Pasar al contenido principal
x

Portada septentrional

Portada septentrional

Iglesia de Santiago del Burgo

Zamora
LA IGLESIA DE SANTIAGO DEL BURGO se sitúa dentro de la primera ampliación que sufrió el primitivo recinto de Zamora hacia el este durante el siglo XII, englobando los antiguos arrabales que habían surgido en esta zona de ampliación urbana. ...

Vista del ábside desde el sur

Vista del ábside desde el sur

Iglesia de San Antolín

San Antolín
LA IGLESIA DE SAN ANTOLÍN está actualmente muy reformada, pero aún guarda importantes restos de su fábrica medieval. En origen, la obra se construyó siguiendo esquemas protogóticos, en los que se suman a las estructuras tradicionales románi...

Exterior de Santa María

Exterior de Santa María

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Sariego
EN EL TESTAMENTO DE ORDOÑO II, datado en 921, se menciona el monasterio de Santa María de Sariegomuerto, que posteriormente se convirtió en la iglesia parroquial del mismo nombre. Dicho documento es una de las numerosas falsificaciones conf...

Ábside

Ábside

Iglesia de Santa Eulalia

Selorio
POR UN ESTRECHO CAMINO de unos 200 m que parte de la carretera comarcal a su paso por Selorio, en una pequeña loma rodeada de hermosos campos, en los que como dijimos se constatan varios restos de ocupación romana y varios enterramientos me...

Portada occidental

Portada occidental

Iglesia de San Miguel

Serín
LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE SERÍN ha sido uno de los templos románicos más ricos y destacados del municipio gijonés. Carecemos de referencias documentales concretas sobre ella, aunque en el Libro de los Testamentos de la catedral de Oviedo ...

Portada

Portada

Iglesia de San Facundo

Mirallo
LA IGLESIA, pese a estar reformada, guarda abundantes elementos de su fábrica medieval. La construcción se puede fechar al siglo XIII, con elementos rehechos en el siglo XIV. Las posteriores reformas se pueden situar entre los siglos XVII y...

Exterior, panorámica desde el sur-este

Exterior, panorámica desde el sur-este

Iglesia de San Pedro

San Pedro de Plecín
LA ARRUINADA IGLESIA románica de San Pedro de Plecín muestra una planta que mantiene una de las tipologías más comunes entre los templos parroquiales rurales del norte de España: una nave rectangular rematada por un ábside semicircular prec...

Celosía prerrománica

Celosía prerrománica

Iglesia de San Román

San Román
VENTANA BÍFORA DE SAN ROMÁN DE SARIEGO Cronología: siglo X. Localización: Pared norte de la capilla del Santísimo. Material: caliza. Dimensiones: 60 x 41 cm. Reaprovechada en este templo tardorrománico encontramos una pieza de contorno rect...
Suscribirse a Vanos